°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condona TEPJF multa de más de 103 mil pesos a Morena

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
27 de marzo de 2024 20:27

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) condonó a Morena una multa equivalente a 103 mil 740 pesos que le había impuesto el Instituto Nacional Electoral (INE) por anomalías en sus gastos de precampaña para renovar la gubernatura en Guanajuato.

El Consejo General del INE determinó que Morena obstaculizó las funciones de la autoridad electoral, ya que impidió una visita de verificación, por lo que le impuso dicha multa.

El partido guinda impugnó esta conclusión sancionatoria porque consideró que el INE no tomó en cuenta su respuesta al oficio de errores y omisiones y no acreditó la infracción que se le imputa, además de que la sanción es excesiva.

“En el proyecto se propone declarar infundados los agravios porque la responsable sí tomó en cuenta su respuesta al oficio de errores y omisiones, además de que se acreditó la infracción, porque en el expediente consta el acta de la visita documental, que cuenta con valor probatorio pleno”, señaló la propuesta de sentencia a cargo del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Sin embargo, por tres votos en contra y dos a favor se determinó perdona a Morena de dicha multa, porque a decir del magistrado Felipe Fuentes Barrera

en el acta de verificación del INE que se tomó en consideración para establecer la conclusión de la multa, no se asentaron mayores señalamientos sobre la forma en que sucedió la supuesta obstaculización de la labor de fiscalización, “por lo que en mi concepto no sería dable tomarla como base para sancionar al partido político”.

En ello coincidieron la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, por lo que se resolvió perdonarle a Morena la multa.

 

Imagen ampliada

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.

Frente Mexiquense denuncia a Ricardo Sodi, candidato a ministro de la SCJN

Los manifestantes, encabezados por José Humbertus Pérez, acusaron a Sodi Cuéllar de haber liberado a delincuentes que cometieron secuestro, violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres, abuso sexual y otros delitos.
Anuncio