°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sitos apócrifos en Internet ofrecen paquetes vacacionales

Elementos de la Policía Cibernética. Foto Cuartoscuro / archivo
Elementos de la Policía Cibernética. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de marzo de 2024 14:46

Ciudad de México. A través de sitios falsos con plataformas ficticias habitantes de la Ciudad de México han sido defraudados al adquirir paquetes vacacionales, que se ofertan por internet con atractivas promociones o facilidades de pago.  

El año pasado, el promedio mensual de reportes que se recibieron por este quebrantos fue de 19, de acuerdo con los registros de La Unida de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

El engaño, según el reporte,  se vuelve más recurrente en estos periodos previos o posteriores a los días de asueto, por lo cual las autoridades emitieron una alerta para quienes busquen planear sus próximos periodo vacacional a verificar la autenticidad de las empresas que los ofertan las promociones por la red para evitar ser víctimas de fraudes. 

De enero a noviembre del año pasado, la Policía Cibernética atendió un promedio de 19 personas por mes, de ciudadanos que adquirieron paquetes vacacionales de las cuales el 68 por cierto los hizo a través de sitios web, mientras que al 32 por ciento le ocurrió por redes sociales.  

Con la creación de estos sitios, por medio de los cuales engañan a los consumidores, imitan a agencias de viajes legítimas; promueven ofertas irresistibles en paquetes a precios excesivamente bajos y enganchan a las víctimas.  

Además, presionan a la gente para que adquiera los paquetes rápido con tácticas de venta agresivas, así los clientes son obligados a tomar decisiones apresurada con información vaga o engañosa. 

A pesar de que los defraudadores otorgan datos imprecisos sobre destinos, servicios o alojamientos, la presión al cliente hace que los fraudes se comentan.  

Además, utilizan métodos de pago no seguros, falta de información para ser contactado, políticas de cancelación opacas, comunicación deficiente y falta de acreditaciones.  

Para evitar este tipo de ilícitos la Unidad de Policía Cibernética recomendó investigar la agencia de viajes antes de hacer la reservación, verificar la reputación en línea y buscar experiencias de otros viajeros.  

Asegurarse de utilizar sitios web seguros y confiables para realizar las reservas, evitar proporcionar información personal o de pago a través de canales no seguros entre otras recomendaciones. 

Imagen ampliada

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.

Camión recolector de basura queda atorado en socavón de la alcaldía Cuauhtémoc

Los habitantes sospechan que una fuga subterránea podría estar detrás del debilitamiento del terreno, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.
Anuncio