°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siguen investigaciones para confirmar si hay mexicanos entre víctimas en Baltimore

Parte de la estructura de acero del puente Francis Scott Key se encuentra encima del buque portacontenedores Dali después de que el puente colapsara en Baltimore, Maryland, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
Parte de la estructura de acero del puente Francis Scott Key se encuentra encima del buque portacontenedores Dali después de que el puente colapsara en Baltimore, Maryland, el 26 de marzo de 2024. Foto Afp
26 de marzo de 2024 13:09

Luego del derrumbe de un puente en la ciudad de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, después de que un barco colisionara contra él, las investigaciones para confirmar si hay mexicanos entre las víctimas de continúan, informó este martes el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma.

Distintos reportes periodísticos indican que autoridades estadunidenses han señalado que hay mexicanos entre los afectados, pero no se sabe cuántos, ni si están entre los heridos o entre quienes perdieron la vida.

En un mensaje en las redes sociales, el embajador Moctezuma señaló que la embajada mexicana está al pendiente de las indagatorias y señaló que se ha ofrecido apoyo a los connacionales que pudieran haber resultado afectados y sus familias.

“Nuestros pensamientos están con la gente de Baltimore y con el gobierno de Maryland, tras el trágico colapso del puente Francis Scott Key. Nuestra solidaridad para todos los afectados por este devastador accidente”, dijo el diplomático.

“Para nuestra comunidad mexicana en Baltimore, MD: En caso de necesitar asistencia, el teléfono de emergencia de nuestra sección consular es el 202-997-0560 y el teléfono del #CIAM es 520-623-7874”.

Imagen ampliada

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza, piden apoyo a Sheinbaum para regresar seguras a casa

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.
Anuncio