°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bruselas: agricultores arrojan estiércol y betabeles en protestas contra la UE

La policía interviene para despejar una manifestación de agricultores cerca del edificio del Consejo Europeo en Bruselas, el martes 26 de marzo de 2024. Foto Ap
La policía interviene para despejar una manifestación de agricultores cerca del edificio del Consejo Europeo en Bruselas, el martes 26 de marzo de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
26 de marzo de 2024 17:43

Bruselas. Agricultores arrojaron betabeles y estiércol a la policía este martes mientras cientos de tractores cerraron de nuevo calles próximas a la sede de la Unión Europea, donde los ministros de Agricultura de los 27 países buscaban aliviar la crisis que ha llevado a meses de protestas en todo el bloque.

Los agricultores protestan por la excesiva burocracia, el aumento de las restricciones ambientales y el bajo precio de las importaciones desde Ucrania. “Déjennos vivir de nuestra profesión”, decía un cartel en un tractor que bloqueaba una calle principal, donde había heno, patatas, huevos y estiércol tirados por todas partes.

Cuando algunas de las protestas se tornaron violentas, la policía arrojó gas lacrimógeno y disparó cañones de agua para mantener a raya a los agricultores y a unos 250 tractores, mientras los ministros se reunían para impulsar medidas para aliviar la crisis. Las autoridades pidieron a la población que se mantuviera lejos de Bruselas y que trabajara desde casa tanto como fuera posible.

Con protestas desde Finlandia a Grecia, Polonia e Irlanda, los agricultores han conseguido ya una serie de concesiones de la UE y de las autoridades nacionales, desde la relajación de los controles en sus explotaciones al debilitamiento de las normativas ambientales y sobre los pesticidas.

Un importante plan de la Unión Europea para proteger mejor la naturaleza en el bloque de 27 naciones y combatir el cambio climático se pospuso indefinidamente el lunes, subrayando la forma en que las protestas han tenido un profundo impacto en la política.

Este martes, los miembros de la Unión Europea aprobaron provisionalmente propuestas que equivalen al debilitamiento o la eliminación de reglas en áreas como la rotación de cultivos, protección del suelo y métodos de labranza. Los pequeños agricultores, que representan cerca de dos tercios de la fuerza laboral y son los más activos en las protestas, estarán exentos de algunos controles y penalizaciones.

Se espera que el Parlamento de la Unión Europea decida sobre las propuestas a finales de abril.

Imagen ampliada

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Anuncio