°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina acoge a opositores de Maduro en su embajada de Caracas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto Europa Press/ archivo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto Europa Press/ archivo
Foto autor
Ap
26 de marzo de 2024 21:06

Buenos Aires. El gobierno del presidente Javier Milei informó el martes que dio refugio a líderes de la oposición venezolana en la embajada argentina en Caracas. Además, denunció la posterior interrupción del suministro eléctrico en la sede diplomática, en el más reciente episodio de la creciente tensión diplomática entre ambas naciones.

“Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en la Convención de Viena de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas”, anunció la oficina de la presidencia argentina en un comunicado.

La medida del lunes, se tomó en víspera del polémico cierre de listas para las elecciones generales del 28 de julio, en las que el mandatario venezolano Nicolás Maduro aspira a un tercer periodo. El proceso electoral se vio alterado por el bloqueo a la postulación de la lideresa opositora María Corina Machado y de su sustituta Corina Yoris.

La presidencia argentina no confirmó las identidades de los disidentes alojados en su sede diplomática. Una fuente del gobierno de Milei, quien habló bajo condición de anonimato al no estar autorizada a brindar información sobre el caso, dijo que se trataba de seis opositores.

En su comunicado oficial, Argentina denunció que luego del ingreso de los opositores, la embajada sufrió la interrupción del suministro eléctrico.

Al respecto, las autoridades argentinas advirtieron al gobierno de Venezuela “sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”.

Las tensiones entre Argentina y Venezuela han ido en aumento desde la llegada al poder de Milei, un economista ultraliberal de extrema derecha que ha calificado a Maduro de “socialista empobrecedor”.

Con una postura de confrontación opuesta a la línea más moderada de su antecesor, el centroizquierdista Alberto Fernández, Milei condenó la represión contra la oposición venezolana.

En enero, un mes después de asumir la presidencia, Milei le entregó a Estados Unidos un avión de la empresa venezolana Emtrasur vinculado con la Guardia Revolucionaria de Irán, el cual había sido decomisado por la justicia argentina cuando aterrizó en Buenos Aires hace dos años.

En represalia, el gobierno de Maduro prohibió el uso de su espacio aéreo para aeronaves argentinas hasta que no sea compensado por el decomiso del avión de Emtrasur.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio