°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fitch Ratings reduce calificación de deuda emitida por Banco Azteca

Oficinas de la firma de riesgo Fitch Ratings. Foto Europa Press / Archivo
Oficinas de la firma de riesgo Fitch Ratings. Foto Europa Press / Archivo
26 de marzo de 2024 09:04

En un movimiento similar al registrado con Elektra dos semanas atrás, ahora Fitch Ratings redujo la calificación de la deuda emitida por Banco Azteca, debido a las “débiles de gobierno corporativo de su grupo controlador”, Grupo Salinas.

“La baja en las calificaciones obedece a los riesgos mayores que Banco Azteca está asumiendo debido a las prácticas débiles de gobierno corporativo de su grupo controlador y los créditos comerciales con partes relacionadas altos y sostenidos del banco”, expuso.

Fitch también enfatizó que el perfil de la deuda de Banco Azteca se ha deteriorado, debido a que los estándares para otorgar crédito en la institución financiera de Ricardo Salinas Pliego cada vez son “más riesgosos” y esto ha “influido en el desempeño financiero en los últimos dos años”.

La firma de riesgo redujo de BB a BB- las calificaciones de Banco Azteca y puso la perspectiva estable. Con ello Fitch manda un mensaje para inversionistas, expone que no es recomendable invertir en las emisiones de deuda de esta institución financiera por considerar que tienen un riesgo de impago.

Dos semanas atrás, Fitch hizo lo mismo con Elektra; redujo su calificación de BB a BB-, con lo que se hunde más en terreno especulativo. La calificadora argumentó también que la baja refleja sus preocupaciones sobre las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas.

Entre esas prácticas que mermaron el perfil de la minorista, se encuentra el que los inversionistas de Total Play  ―otra de las compañías de Grupo Salinas― se vieron afectados negativamente por un intercambio privado de pagarés no garantizados que subordinaba a los tenedores de pagarés no participantes.

Grupo Salinas  “ha participado en prácticas similares que impactaron negativamente a los acreedores antes, como el incumplimiento selectivo de TV Azteca de sus bonos internacionales y la recompra de bonos locales con el saldo de caja”, exhibió Fitch.

Cinco días después, Grupo Elektra se inconformó con esta decisión. “Los criterios de calificación utilizados por Fitch Ratings, además de especulativos, incorporan elementos subjetivos que impiden evaluar de manera imparcial la solidez financiera de la compañía y sus perspectivas favorables a futuro”, reprochó la compañía en un comunicado enviado a Bolsa Mexicana de Valores.

Imagen ampliada

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

La pugna entre las dos mayores economías del mundo, que abarca desde las tierras raras hasta la soya y las tasas portuarias, ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.

Nvidia, primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares en valor bursátil

Apenas hace tres meses el fabricante fue el primero en romper el hito de los 4 billones

Alphabet, matriz de Google, supera por primera vez los 100 mil mdd en ingresos trimestrales

Alphabet y Microsoft reportaron incrementos en sus ganancias trimestrales por 44% y 12%, respectivamente; Meta vio reducido su beneficio por un cargo extraordinario.
Anuncio