°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena y aliados piden quitar a López San Martín como moderador del debate

Morena y sus aliados presentaron una petición para que Manuel López San Martín no modere el debate presidencial. Foto Cuartoscuro
Morena y sus aliados presentaron una petición para que Manuel López San Martín no modere el debate presidencial. Foto Cuartoscuro
25 de marzo de 2024 16:26

Ciudad de México. La coalición Sigamos Haciendo Historia integrada por los partidos Morena, PT y PVEM pidió a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei, la remoción del conductor Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial previsto para el 7 de abril próximo, por considerar que no garantiza la imparcialidad requerida durante ese ejercicio debido a sus valoraciones en contra del gobierno federal.

Para argumentar su petición, los presidentes de los partidos coaligados, Mario Delgado, Alberto Anaya y Karen Castrejón, se refirieron a los siguientes comentarios que hizo el conductor en su programa en vivo respecto al ex subsecretario de Salud Hugo López Gatell.

“Al apestado Hugo López-Gatell no le dieron candidatura en Morena y el presidente López Obrador lo recoge, lo saca de la basura, y se lo trae como asesor en materia de salud a su gobierno. El hombre que mintió, el hombre que se equivocó en todo, un hombre que provocó un montón de muertos durante la pandemia, vuelve”.

Con su actitud y comentarios, dijeron que se pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los ejercicios más relevantes en el marco de este proceso electoral federal.

Por lo anterior, las dirigencias de Morena, PT y PVEM pidieron la remoción del conductor, “ello en la absoluta garantía del respeto al principio de imparcialidad al que están obligadas las personas moderadoras de los debates presidenciales en su actuar”.

López San Martín fue designado junto a Denise Maerker como moderadores del debate presidencial del 7 de abril.

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio