°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red bancaria SWIFT alista plataforma para uso de monedas digitales

Los Bancos están explorando nuevas formas para incorporar las monedas digitales para no quedarse atrás con el Bitcoin. Foto Europa Press
Los Bancos están explorando nuevas formas para incorporar las monedas digitales para no quedarse atrás con el Bitcoin. Foto Europa Press
25 de marzo de 2024 19:02

Londres. La red global de mensajería bancaria SWIFT está preparando una nueva plataforma en los próximos uno o dos años para conectar la ola de monedas digitales de los bancos centrales que ahora se están desarrollando con el sistema financiero, dijo la empresa a Reuters.

Es probable que la iniciativa, que sería una de las más importantes hasta el momento para el naciente ecosistema CBDC dado el papel clave de SWIFT en la banca global, se afine cuando se lancen las primeras medidas importantes.

Alrededor de 90 por ciento de los bancos centrales del mundo están explorando versiones digitales de sus monedas. La mayoría no quiere quedarse atrás frente al bitcóin y otras criptomonedas, pero está lidiando con las complejidades tecnológicas.

El jefe de innovación de SWIFT, Nick Kerigan, dijo que su última prueba, que duró 6 meses e involucró a un grupo de 38 miembros de bancos centrales, bancos comerciales y plataformas de activos, había sido una de las colaboraciones globales más grandes sobre CBDC y activos “tokenizados” hasta la fecha.

Las pruebas se enfocaron en garantizar que las CBDC de diferentes países puedan utilizarse juntas, incluso si se basan en diferentes tecnologías subyacentes o “protocolos”, reduciendo así los riesgos de fragmentación del sistema de pagos.

También demostraron que podrían usarse en pagos comerciales o de divisas altamente complejas y potencialmente automatizarse para acelerar y reducir los costos de los procesos.

Kerigan dijo que los resultados, que también habían demostrado que los bancos podían utilizar su infraestructura existente, habían sido considerados como un éxito por quienes participaron y le dieron a SWIFT un cronograma de trabajo.

"Estamos analizando una hoja de ruta para producirlo (lanzar el producto) en los próximos 12 a 24 meses”, explicó Kerigan en una entrevista. “Se está pasando de la fase experimental a algo que se está convirtiendo en realidad”, destacó.

Aunque el calendario aún podría cambiar si los lanzamientos de CBDC de las principales economías se retrasan, contar con la plataforma a tiempo daría un gran impulso para mantener el dominio actual de SWIFT en las redes transbancarias.

Países como las Bahamas, Nigeria y Jamaica ya cuentan con CBDC en funcionamiento. China está muy avanzada con las pruebas en la vida de un e-yuan. El Banco Central Europeo también tiene en marcha el euro digital, mientras que el Banco de Pagos Internacionales está realizando múltiples pruebas transfronterizas.

Imagen ampliada

Crece 74.7% recaudación por fiscalización a grandes contribuyentes

Durante el primer trimestre de 2025 el SAT recaudó 177 mil 208 millones de pesos y la regularización de 148 grandes empresas.

Presencia del gusano barrenador no reducirá consumo de carne de mexicanos: Comecarne

El Consejo informó que el consumo de carne creció 4.4% en 2024 en el país, esto debido al mejor poder adquisitivo de las personas. También la producción de carne aumentó, pero las exportaciones disminuyeron el año pasado.

Inédito encuentro entre IP y sindicatos; buscan crear mecanismo tripartita de crecimiento

Reducción de la jornada laboral requiere análisis. La próxima revisión del T-MEC y la actual pérdida de empleos representan también un desafío, resaltaron representantes de Coparmex y el CCE.
Anuncio