°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyó 2.4% la producción de crudo de Pemex en febrero

Refinería Francisco I. Madero, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto Marco Peláez
Refinería Francisco I. Madero, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto Marco Peláez
25 de marzo de 2024 13:41

Ciudad de México. En febrero, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) sin incluir a sus socios comerciales promedió un millón 524 mil barriles diarios, una disminución de 2.4 por ciento al compararse con el millón 562 mil barriles reportados en el mismo mes, pero del año pasado, demuestran cifras oficiales de la empresa.

Al compararse con enero, cuando la producción de la empresa promedió un millón 529 mil barriles diarios, existe una marginal reducción de 0.3 por ciento, de acuerdo con las estadísticas publicadas este lunes.

De acuerdo con los datos de Pemex, la producción entre enero y febrero promedió una cifra de un millón 527 mil barriles diarios, mientras que en los primeros dos meses de 2023 era de un millón 563 mil barriles, lo cual implica una disminución de 2.3 por ciento.

De esta forma, son al menos 14 meses consecutivos en los que la producción de la empresa productiva del Estado reporta menores niveles en su comparación anual.

Al incluir la producción de productos condensados, la empresa reportó una producción de un millón 800 mil barriles diarios, mientras que en febrero de 2023, el promedio ascendía a un millón 849 mil barriles diarios, con lo que se tiene una reducción de 2.6 por ciento.

Si los niveles de producción con condensados se compara con el mes inmediato anterior, cuando el promedio era de un millón 809 mil barriles diarios, se tiene una baja marginal de 0.4 por ciento.

Por su parte, el promedio en los dos primeros meses del año en la producción de Pemex con los productos condensados es de un millón 805 mil barriles diarios, lo que implica una baja de 2.4 por ciento con respecto a lo reportado en el primer bimestre de 2023, cuando la cifra era de un millón 849.5 mil barriles diarios.

Con socios, también a la baja

Al incluir a los socios privados de la empresa productiva del Estado, la producción solamente durante febrero promedió una cifra de un millón 544 mil barriles diarios, lo que supone una caída de 2.4 por ciento si se compara con lo reportado en el segundo mes del año previo, que era un millón 582 mil barriles diarios.

Con respecto al promedio reportado en enero de este año, que era de un millón 549 mil barriles diarios, existe una disminución de 0.3 por ciento.

En este sentido, la producción con los socios privados en el primer bimestre tuvo una caída de 2.3 por ciento, toda vez que entre enero y febrero de este año promedió un millón 546 mil barriles diarios, y hace un año era de un millón 583 mil.

Imagen ampliada

Transitar hacia enegía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él, la CFE tiene el compromiso de hacerlo con orden, con misión técnica y con responsabilidad social: Calleja.

Avance del 80% en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Se prevé que los primeros 12 kilómetros estén concluidos en diciembre próximo. Es una carretera compleja, con retos por el tipo de suelo, taludes y volúmenes de material que requieren distintas especificaciones, señaló el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva.

EU espera concretar acuerdo de tierras raras con China antes de Acción de Gracias: Bessent

China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.
Anuncio