°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para 2050, Pemex tendrá cero emisiones netas de carbono

De acuerdo con la empresa, del total de recursos que se invertirán este año, entre el 12 y el 16 por ciento están enfocadas en la disminución de emisiones contaminantes, mientras que de 2025 a 2030, se destinará entre el 8 y el 12 por ciento de sus recursos para alcanzar esta ambiciosa meta. Foto Roberto García Rivas / La Jornada
De acuerdo con la empresa, del total de recursos que se invertirán este año, entre el 12 y el 16 por ciento están enfocadas en la disminución de emisiones contaminantes, mientras que de 2025 a 2030, se destinará entre el 8 y el 12 por ciento de sus recursos para alcanzar esta ambiciosa meta. Foto Roberto García Rivas / La Jornada
25 de marzo de 2024 13:04

Ciudad de México. La ambición de Petróleos Mexicanos (Pemex) es que para el año 2050 no tenga ninguna emisión neta de contaminantes al medio ambiente, motivo por el cual desde este año la empresa comenzará a utilizar diferentes energéticos para las actividades de exploración y de producción.

Al mismo tiempo, la empresa productiva del Estado tiene planeado, para el año 2035, poner en marcha una nueva línea de negocio para producir hidrógeno.

En una reunión con inversionistas, para presentar el Plan de sostenibilidad, la empresa detalló que para lograr la nula emisión de carbono y de gases de efecto invernadero, desde este año se tienen planes de alcanzar un nivel mínimo de aprovechamiento de gas en exploración y producción del 98 por ciento.

El documento mostrado a los inversionistas señala que en 2030 se tiene pronosticado alcanzar una reducción del 30 por ciento de emisiones de metano y también lograr la nula quema rutinaria de gas en actividades de exploración y producción.

De acuerdo con la empresa, del total de recursos que se invertirán este año, entre el 12 y el 16 por ciento están enfocadas en la disminución de emisiones contaminantes, mientras que de 2025 a 2030, se destinará entre el 8 y el 12 por ciento de sus recursos para alcanzar esta ambiciosa meta.

Para ello, Pemex busca priorizar la asignación presupuestal de mantenimientos y rehabilitaciones con impacto sostenible y proponer esquemas para retirar o reasignar el presupuesto, al mismo tiempo que tiene como objetivo hacer negociaciones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para definir mecanismos que permitan capturar las oportunidades de financiamiento para proyectos sostenibles.

La presentación también señala que en unos 10 años tiene pensado implementar una nueva línea de negocios para producir hidrógeno, que es un energético que hace menos daño al medio ambiente.

Para ello, desde este año Pemex comenzará a realizar investigaciones y exploraciones relacionadas con este energético, mientras que en 2025 pondrá en marcha un plan piloto en la refinería Deer Park en Texas, Estados Unidos.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio