°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar pone en marcha “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”

La Secretaría de Marina puso en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, a fin de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que acudan a los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional. Foto cortesía Semar
La Secretaría de Marina puso en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, a fin de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que acudan a los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional. Foto cortesía Semar
23 de marzo de 2024 11:51

Ciudad de México. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) puso en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, a fin de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que acudan a los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 23 de marzo al 7 de abril próximo.

Este operativo se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, y se desarrollará en coordinación con Protección Civil, así como diversas instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Para ello la Semar ha desplegado a nivel nacional 2 mil 168 elementos navales, además de 129 buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales, 112 embarcaciones menores empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar, cuatro unidades aeronavales, 28 ambulancias y 166 vehículos con las que se complementa el apoyo a los turistas.

Los elementos navales realizarán acciones de “salvavidas, apoyo médico, vigilancia y seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas”, indicó la Semar.

En este operativo, como en cada uno que se realiza de la Operación Salvavidas, participan las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), dotadas con personal especializado.

La institución pidió a la ciudadanía “observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus diferentes niveles. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar”.

Imagen ampliada

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando 'N' pertenece a una célula delictiva vinculada con otra afín al Cártel Jalisco Nueva Generación. 'El Licenciado' es quien dio instrucciones e indicó que debían disparar a pesar de que el edil estuviera acompañado y ordenó ultimarlo.

Afectaciones de al menos 340 mdp al crimen organizado por acciones de seguridad

Fueron inhabilitadas una docena de narcobodegas en Sinaloa, aseguramiento de droga y armas en Jalisco y Baja California.

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.
Anuncio