°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se redujo 52% incidencia de homicidios durante sexenio en Veracruz: gobernador

Cuitláhuac García, gobernador del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro
Cuitláhuac García, gobernador del estado de Veracruz. Foto Cuartoscuro
22 de marzo de 2024 08:03

Coatzacoalcos, Veracruz. La estrategia de abrazos y no balazos está funcionando en este estado, aseguró el gobernador Cuitláhuac García, al presentar datos donde se muestra que la incidencia de homicidios se redujo 52 por ciento en lo que va del sexenio y el secuestro 91 por ciento.

En la mañanera de este viernes que se realiza desde esta ciudad, el mandatario local también destacó el incremento de las sentencias por estos delitos.

De su lado, el titular de la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda, indicó que Veracruz ocupa la posición 10 nacional en cuanto a incidencia de homicidios, pues en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 5 mil 722, mientras la media es de 4 mil 519.

Casi la mitad de los delitos en el estado (40 por ciento) se concentran en cinco municipios: Veracruz, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Boca del Río, señaló el almirante.

“En Veracruz se demostró que la estrategia de abrazos y no balazos funciona: abrazos a más de un millón de adultos mayores que mejoraron sus ingresos, abrazos para 57 mil campesinos humildes que siembran y cosechan café veracruzano, abrazos a 51 mil cañeros que mejoran sus ingresos, abrazo con fertilizante que ya se distribuye en el campo jarocho, abrazos a 257 mil jovenes que construyen su futuro capacitándose para el trabajo, abrazos a 479 mil jóvenes que no dejan la prepa, el bachillerato, porque tienen un ingreso mientras se mantienen en las aulas y no en la calle. En resumen abrazos a quien más necesitan”, señaló el mandatario estatal.

Agregó que esta estrategia ayudó a mejorar los ingresos de medio millón de personas en el estado que salieron de la pobreza, entre ellas 200 mil de la extrema pobreza.

En cuanto a homicidios, dijo, que antes de tomar la administración estatal, en 2017 se registraron 2 mil ocho en el estado, mientras el año pasado fueron 964, una reducción de 52 por ciento. En lo que va de este año se reportan 137.

En secuestros, dijo, la disminución es de 91 por ciento al pasar de 298 casos en 2019 a 28 en 2023.

En cuanto a las detenciones por el primer delito subieron 439 por ciento y por secuestros 110 por ciento.

De su lado, el secretario de Marina indicó que diez delitos son los de mayor impacto en esta entidad.

Además de homicidios dolosos, están el secuestro, donde Veracruz tiene el lugar tres nacional, y se han reportado cinco casos en el primer bimestre de 2024; extorsión con más de 150 casos, de ellos 74 en febrero, que pone al estado en sexto lugar nacional en incidencia.

Se han registrado ocho feminicidios en lo que va del año, dos en febrero; en robo a transportistas el estado es el sitio diez nacional, con siete casos el mes pasado y 15 en el primer bimestre; se dieron 400 casos de robo a negocios en febrero, colocando en posición 12 en el país; 182 robos de vehículos en el mes pasado, 385 en lo que va del año, lugar 23 nacional.

La violencia familiar va a la alza, dijo el almirante, con 843 casos febrero, mil 700 en el año, ocupa 23 lugar nacional; narcomenudeo con 260 casos en febrero y 483 en el bimestre, 26 lugar, va a la alza; trata de personas sólo se ba un caso en el año y se reportó el mes pasado, el estado ocupa lugar 28 nacional en este delito; en violaciones sexuales se dieron 26 en febrero, van 54 en el año y ocupa lugar 29.

Imagen ampliada

Aparece sin vida adolescente vinculado al asesinato de Carlos Manzo

El menor fue fue encontrado sin vida el pasado lunes con otro hombre en la comunidad de Capácuaro, informó el fiscal estatal Carlos Torres Piña.

Retienen al alcalde de San Luis Río Colorado en la frontera con EU

El alcalde Iván Sandoval Gámez, permanece retenido en las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, luego de ser esposado la tarde de este jueves cuando intentaba ingresar al vecino país por el carril de la línea SENTRI.

Pueblo wixárika-tepehuano reclama intervención ante despojo de predios ancestrales

Los comuneros señalan que el predio El Sabino Quemado fue delimitado como “propiedad privada” mediante violencia y sin sustento legal, mientras continúan las denuncias de despojo, hostigamiento y omisiones de la Fiscalía pese a procedimientos agrarios vigentes.
Anuncio