°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadora de Campeche pide cancelar marcha en apoyo de su administración

Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche. Foto Cuartoscuro
Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche. Foto Cuartoscuro
22 de marzo de 2024 15:59

Campeche, Camp. El conflicto de los policías de Campeche que se encuentran en paro desde el pasado 16 de marzo, pareció entrar a una nueva fase de diálogo, luego de que la gobernadora Layda Sansores San Román reconoció que “son legítimas” sus demandas, reiteró su disposición a llegar a acuerdos y ordenó que se suspenda la marcha programada para este sábado para respaldar a su administración.

El senador morenista Aníbal Ostoa Ortega, quien se encuentra en campaña para relegirse en el cargo, había convocado a la militancia de Morena a respaldar a la gobernadora Sansores y

sumarse a la marcha del sábado.

Estimó que esperaban reunir a más de 10 mil personas, para contrarrestar la marcha ciudadana del pasado miércoles, en que más de tres mil personas se sumaron a la protesta de los policías y exigieron la renuncia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

La gobernadora Sansores San Román subió a sus redes sociales en la medianoche del jueves su mensaje: “Agradezco mucho la solidaridad y las muestras de cariño. Les pido a todos que cancelen la marcha. No considero que abone a la solución del conflicto. Una marcha no resuelve este problema. Lo importante es continuar con el diálogo. Estamos avanzando. La causa de los policías es legítima y no quiero que se confunda con un asunto electoral. Pido por favor que respeten mi decisión. Les abrazo”.

El mensaje fue recibido con beneplácito por los policías sublevados, quienes reiteraron su disposición a dialogar y llegar a acuerdos. Sin embargo reiteraron que solo suspenderán la protesta cuando se oficialice la destitución de Muñoz Martínez y la decisión de quién se hará cargo de la dependencia, para que se regularice el servicio.

Este viernes los servicios de patrullaje se normalizaron al cien por ciento. Más de 600 elementos acudieron al pase de lista en las instalaciones de la SPSC tomadas por los inconformes y después salieron a realizar sus labores de vigilancia en patrullas y motocicletas.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio