°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy termina la impresión de al menos 100 millones de boletas presidenciales

Impresión de las boletas para elección presidencial, en los Talleres Gráficos de México. Foto María Luisa Severiano
Impresión de las boletas para elección presidencial, en los Talleres Gráficos de México. Foto María Luisa Severiano
21 de marzo de 2024 11:28

Ciudad de México. Talleres Gráficos de México terminó hoy de imprimir 105 millones de boletas electorales para la elección presidencial, las cuales serán resguardadas por elementos de las fuerzas armadas y Guardia Nacional, lo cual “significa que el instituto está firme en la organización del proceso electoral y estamos avanzando en tiempo y forma”, subrayó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Esta documentación electoral, detalló, se llevará a las bodegas que determinó el instituto para su resguardo para después trasladarlas a las que, a su vez, tienen las juntas distritales, donde la Secretaría de la Defensa Nacional custodiará 81 bodegas; la Secretaría de Marina, 27; la Guardia Nacional, 179, y la policía estatal de Chiapas vigilará 13 bodegas para los sistemas de usos y costumbres.

“Con esto, estamos en el supuesto del cumplimiento de los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la lista nominal cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio”, señaló Taddei Zavala al finalizar la sesión extraordinaria del Consejo General del INE.

De inmediato se empezarán a imprimir las destinadas para el voto por las senadurías en los estados donde ya están firmes las candidaturas, y después seguirán las destinadas a las diputaciones federales. Ambas suman 212 millones de boletas.

A su vez, el consejero Martín Faz Mora explicó que hubo algunos días en el que se tuvo que dar mantenimiento a las máquinas de Talleres Gráficos de México, pero se resolvió e incluso se pudo aumentar la producción diaria que estaba calculada en 6 millones diarios.

El pasado 1 de marzo se dio el banderazo a la impresión de las boletas electorales para cargos a la presidencia, Senado y Cámara de Diputados, por lo que en tres semanas se completó la producción de las destinadas a la elección del próximo presidente de México.

Y en el supuesto de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara el acuerdo de anulación de candidaturas, Taddei Zavala apuntó que dependiendo del tiempo y de la valoración se determinaría hacer una reimpresión, pero hay un límite para ello, ya que se deben tomar consideraciones jurídicas de acuerdo a la posibilidad de material y de distribución.

Taddei desmintió versiones de que Talleres Gráficos de México subcontrató la impresión de boletas, pues aseguró que el contrato establece que la única responsable para la documentación federal es dicha empresa. Además, dijo, está garantizado porque existe personal de seguridad resguardando las 24 horas la producción.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio