°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hijo de vicepresidenta de Ecuador fue detenido por presunta corrupción

La prensa nacional coincide en identificar al detenido como Sebastián Barreiro, abogado y uno de los hijos de Verónica Abad. El arresto se produjo en la ciudad de Cuenca, de donde es oriunda la vicepresidenta. Foto @veroniabad
La prensa nacional coincide en identificar al detenido como Sebastián Barreiro, abogado y uno de los hijos de Verónica Abad. El arresto se produjo en la ciudad de Cuenca, de donde es oriunda la vicepresidenta. Foto @veroniabad
Foto autor
Afp
21 de marzo de 2024 15:40

Quito. Un hijo de la vicepresidenta de Ecuador y embajadora en Israel, Verónica Abad, fue detenido este jueves como parte de una investigación por un supuesto tráfico de influencias, informó la Fiscalía.

"En el operativo se hace efectiva la orden de detención contra Francisco Sebastián B. A. por su presunta participación en el hecho investigado por #FiscalíaEc. En las próximas horas se resolverá su situación jurídica", señaló el ente acusador por la red social X.

La prensa nacional coincide en identificar al detenido como Sebastián Barreiro, abogado y uno de los hijos de Abad. El arresto se produjo en la ciudad de Cuenca, de donde es oriunda la vicepresidenta.

Tras conocerse la detención, que deberá ser confirmada por la justicia, el gobierno expresó que "está firmemente comprometido con la prevención y erradicación del delito, y apoya la persecución de todo acto de corrupción".

El gobierno "mantiene una coordinación y trabajo articulado con este propósito, demostrando cero tolerancia a la corrupción venga de donde venga", señaló en un comunicado el ministerio del Interior.

Abad cumple funciones diplomáticas en Israel y desde hace meses está distanciada del presidente Daniel Noboa.

En el marco del llamado caso Nene, que indaga una supuesta oferta de tráfico de influencias en la vicepresidencia, la unidad fiscal de lucha contra la corrupción ejecuta varios allanamientos en Quito y Cuenca, de acuerdo con la Fiscalía.

Abad asumió la vicepresidencia en noviembre pasado al ser elegida en binomio con Noboa.

En diciembre, la vicepresidenta viajó a Israel para ser embajadora por la paz en la guerra entre Israel y Palestina, el único cargo delegado por Noboa apenas se posesionó.

"No podemos tapar el sol con un dedo. El señor presidente me quiere lejos", afirmó Abad antes de partir a Tel Aviv, en rueda de prensa ofrecida en la vicepresidencia, adonde acudió por poco tiempo.

Abad es una empresaria de tendencia conservadora, mientras que Noboa, quien gobernará por 18 meses, se autoproclama de centro-izquierda.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio