°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman más de 13 mil los detenidos por estado de excepción en Ecuador

A medida que aumenta la cantidad de detenidos crecen las dudas sobre dónde se encuentran y cuántos han sido procesados legalmente. Foto tomada de X @PoliciaEcuador.
A medida que aumenta la cantidad de detenidos crecen las dudas sobre dónde se encuentran y cuántos han sido procesados legalmente. Foto tomada de X @PoliciaEcuador.
12 de marzo de 2024 20:44

Quito. Las fuerzas de seguridad de Ecuador detuvieron hasta hoy a 13 mil 249 personas durante poco más de dos meses de la declaratoria de estado de excepción y conflicto armado interno para enfrentar el crimen organizado.

Según el más reciente balance oficial, se ejecutaron 170 mil 510 operaciones con foco en las bandas criminales asociadas al narcotráfico que pasaron a ser consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Del total de aprehendidos, 280 son sospechosos de terrorismo.

Además, las fuerzas del orden decomisaron tres mil 752 armas de fuego, 24 mil 859 explosivos, 202 mil 836 balas, más de cinco mil armas blancas, así como unos 322 mil dólares.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó estado de excepción el pasado 8 de enero tras una ola de actos violentos y al día siguiente declaró la existencia de un conflicto armado interno.

El jefe de Estado ratificó en varias ocasiones su respaldo a la labor de los agentes del orden, aunque existen denuncias de ciudadanos y organizaciones civiles de presuntas violaciones de derechos por parte de uniformados, en particular contra las personas “empobrecidas y racializadas".

A medida que aumenta la cantidad de detenidos crecen las dudas sobre dónde se encuentran y cuántos han sido procesados legalmente.

Nadia Rivadeneira, de la organización Mujeres del Frente, argumentó que “ese discurso de ‘Bukelización’ está calando en el país sin profundizar en las causas detrás de la criminalidad”.

Imagen ampliada

En el caso Epstein, artimañas para mantener el encubrimiento

Mantiene el gobierno de EU excepciones para ocultar documentos sobre la red de pederastia.

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.
Anuncio