°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PAN sí podrá ir en coalición en Monterrey, determina TEPJF

Sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de marzo de 2024 15:24

Ciudad de México. El PAN podrá ir en coalición en Monterrey en este proceso electoral, luego de que el pasado jueves se la negó la sala regional de esta entidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Contrario a lo que determinaron, hoy el pleno de la sala superior aprobó por unanimidad revocar dicha resolución y con ello permitirle a Acción Nacional que vaya en coalición con el PRD y el PRI en sus candidaturas locales.

La magistrada Janine Otálora, quien estuvo a cargo del proyecto, señaló que los agravios presentados por el blanquiazul en esa entidad son fundados, pues fue “incorrecta la valoración de la Sala responsable al confirmar la determinación del Tribunal local de admitir el escrito de ampliación de demanda de Morena”, ya que no está ajustado a derecho.

“Se considera que le asiste la razón al recurrente respecto a que fue incorrecta la admisión de la ampliación de la demanda, porque la documentación que afirmó Morena no conocer, le fue informada de su presentación mediante notificación que emitió la autoridad electoral, en la cual se detalla el contenido y anexo de los documentos”, señala el proyecto de sentencia aprobado por el pleno de la sala superior.

Con este revés a la sentencia de la sala Monterrey, la máxima instancia electoral determinó que el instituto electoral estatal debe otorgar 5 días a la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, para que presente las solicitudes de registro de sus candidaturas.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio