°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, proteger DH de migrantes indocumentados que viven en EU: Salazar

Al centro, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y a su izquierda la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña. Imagen tomada de https://twitter.com/USAmbMex
Al centro, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y a su izquierda la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña. Imagen tomada de https://twitter.com/USAmbMex
Foto autor
20 de marzo de 2024 14:21

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reconoció ante representantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores migrantes que viven sin documentos en su país.

Ante la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el representante diplomático puntualizó además que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantiene a América del Norte como nunca antes.

“Se debe de tener una protección para los trabajadores migrantes, ahora muchos de ellos trabajan sin documentos legales en los Estados Unidos. Nos comprometimos para hacer todo lo posible y que podamos en los Estados Unidos que todos puedan tener las protecciones de la ley”, señaló.

Durante la Reunión de Colaboración entre México y Estados Unidos para el Desarrollo del Proyecto: “Guías de Conducción de Audiencias en Materia del Trabajo”, la ministra Piña Hernández indicó que el Poder Judicial de la Federación es la instancia legitimada para resolver problemáticas entre empleadores, trabajadores y sindicatos.

“Estas guías no representan una camisa de fuerza para los operadores jurídicos, sino más bien brindan la posibilidad de facilitar la gestión judicial en la práctica de los tribunales laborales. Asimismo, el contenido que dará sustento a esa iniciativa coadyuvará en la homologación de criterios procesales por parte de los encargados de impartir justicia”, señaló.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio