°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

La CDMX no se está “derechizando”, asevera Clara Brugada

Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
20 de marzo de 2024 21:09

Ciudad de México. Ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la ciudad de México no se está aburguesando ni derechizando, pero si hay un sector que se está polarizando, por lo que pidió que haya una campaña respetuosa y pacífica, sin llegar a la violencia, pues es la ciudadanía la que decidirá con su voto el próximo 2 de junio.

En uno de los accesos de la universidad, cinco jóvenes encapuchados y con playeras con la leyenda “Nos faltan 43+1 Ayotzinapa” mostraron carteles y realizaron pintas de “Fuera Clara” en el piso, acto del que se deslindó la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" y tras el cual el Centro Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) alertó de una “creciente instrumentalización de las causas de víctimas para fines electorales”.

Al respecto, la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista consideró que detrás de este acto de provocación están los de la oposición, que saben que van perdiendo.

“Hago un llamado a que se tranquilicen. No creo que esta campaña debe convertirse en espacios de este tipo, yo veo que después del debate alguien está muy enojado y trata de generar este tipo de condiciones, que no les van a salir, a como de lugar quieren difamar y que nos salgan más las cosas y eso no va a pasar”, expuso.

Antes, durante su participación en el foro Encuentros por la democracia, la morenista sorteó los cuestionamientos de distinta índole que a micrófono abierto realizaron los estudiantes, desde cuál era su postura respecto al movimiento de normalistas, sobre la clase media, la gentrificación, y hasta aquel que criticó su gestión en Iztapalapa, luego de haber sido señalado por sus pares de ser del equipo de Santiago Taboada.

Brugada refrendó su solidaridad y apoyo a los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa en su su lucha por la justicia, aseguró que respeta a las clases medias, y mostró con gráficas como se redujo la inseguridad en Iztapalapa durante su gestión.

Llamó a los jóvenes a no defender la corrupción ni el cartel inmobiliario, sino luchar contra él, pues, incluso, recordó, hay un ex alcalde de Benito Juárez preso, y los invitó a conocer las utopías de Iztapalapa, ya sea para conocerlas o criticarlas.

También aseguró que su prioridad al llegar al gobierno de la ciudad será atender el tema del agua y la seguridad.

Imagen ampliada

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan frente al Ángel de la Independencia

Rechazan la negativa de la alcaldía Tláhuac para autorizar un proyecto de vivienda en la demarcación.

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.