°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Accidente colapsa tráfico en la carretera México-Pachuca

Algunos usuarios refieren que pasadas las 23 horas, la circulación se comenzó a regularizar en la autopista en ambas direcciones. Foto Martín Sánchez / archivo
Algunos usuarios refieren que pasadas las 23 horas, la circulación se comenzó a regularizar en la autopista en ambas direcciones. Foto Martín Sánchez / archivo
19 de marzo de 2024 23:29
Un accidente en el cual un ciclista fue atropellado, y debido a la presencia de equipos de auxilio, colapsó la circulación en la autopista México-Pachuca, y afectó la llegada de unidades de transporte público a la estación del metro Indios Verdes, esta noche.
 
Por medio de redes sociales, usuarios del transporte público detallaron que la opción para ingresar a algunas colonias de los municipios como Ecatepec y Tlalnepantla, fue emplear el Mexicable línea 1 y 2.
 
Pero cientos de pasajeros con destinos diversos hacia territorio mexiquense, Hidalgo y otras entidades, fueron afectados por retraso o falta de unidades de pasajeros.
 
El accidente ocurrió pasando la estatua del Vigilante, en el límite con la Ciudad de México y el Estado de México, donde llegaron unidades de servicios médicos, de la Guardia Nacional, lo que provocó severo asentamiento vehicular que afectó el ingreso y salida de la capital del país por avenida Insurgentes, y en consecuencia a la estación del metro Indios Verdes.
 
Algunos usuarios refieren que pasadas las 23 horas, la circulación se comenzó a regularizar en la autopista en ambas direcciones; aunque es habitual que cada día de noche, se registre severo asentamiento vehicular con dirección hacia el norte y de mañana hacia el sur.
 
 
Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio