°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Starbucks se deslinda de campaña promovida por Gálvez

En redes sociales, la candidata Xóchitl Gálvez mostró diversos vasos con su nombre e iniciales. Foto tomada de la cuenta de X @XochitlGalvez
En redes sociales, la candidata Xóchitl Gálvez mostró diversos vasos con su nombre e iniciales. Foto tomada de la cuenta de X @XochitlGalvez
19 de marzo de 2024 20:30

Ciudad de México. La filial mexicana de la cadena estadounidense Starbucks se deslindó la tarde de este martes de una campaña anunciada por la candidata opositora Xóchitl Gálvez horas antes llamada “Café sin miedo”.

Gálvez llamó a sus seguidores a que, cuando fueran a comprar un café, pidieran que el vaso fuera rotulado con la letra “X” o la sílaba “Xo”, en lugar del nombre del consumidor, como ocurre en las cafeterías de la cadena.

“Starbucks no promueve partidos políticos”, respondió la cadena, controlada en México por el grupo Alsea, propietario también de Domino’s, Chilli’s, Burguer King y Vips, entre otros.

Por la mañana, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza formada por el PAN, PRI y PRD, publicó en la red X: “¿Les late que desde ahora pidamos nuestro #CafeSinMiedo y con mucho amor”.

En el mensaje incluyó tres fotografías de vasos de café –donde no se advierte el nombre de Starbucks—pero con un rótulo con la palabra Xóchitl; en otro la sílaba XO dos veces; y, en un tercero, Xochi y un corazón. “Sube tu foto y etiquétame”, pidió la candidata presidencial.

Más tarde, Starbucks México se dijo respetuoso de los diversos puntos de vista de sus colaboradores –la forma en que se refiere a los trabajadores de los establecimientos—y clientes.

Y aseguró que los diseños de los vasos que circulan en redes sociales, que buscan identificarse con la candidata Gálvez, “no se originaron en Starbucks”.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio