°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece pasajero tras sufrir un paro cardíaco en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
17 de marzo de 2024 10:36

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que esta mañana falleció un pasajero de un paro cardíaco mientas esperaba abordar su vuelo en la Terminal 2.

En su cuenta de X (antes twitter) el aeropuerto capitalino dijo que el usuario se desvaneció y a pesar de la respuesta médica, el hombre ya no tenía signos vitales.

"Fallece pasajero en el AICM". Esta mañana un hombre sufrió un paro cardíaco mientras esperaba en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. El hombre se desvaneció repentinamente. Para cuando llegaron los paramédicos ya no tenía signos vitales. 

Hoy a las 05:37 horas nuestro servicio médico recibió una llamada de emergencia por un pasajero en Terminal 2 que perdió la conciencia". "Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardiaco. Conforme a lo manifestado por sus familiares, el pasajero sufría insuficiencia cardíaca. Lamentamos mucho esta pérdida.

Agentes del Ministerio Público procedieron a efectuar las diligencias legales en la sala 73 de la T2".

Imagen ampliada

Desolación en Ciudad Universitaria por paro preventivo y en conmemoración del 2 de octubre

A la suspensión de labores presenciales, se suma el paro total en otras escuelas en conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco

SEP, sin emitir convocatoria sobre consulta de nuevo sistema de formación de maestros

"No se ha concretado la promesa de abrogar la llamada ley Usicamm", señalan directores y maestros de primaria y secundaria.

Por crisis global, 234 millones de niños en el mundo no tienen educación de calidad

El Fondo Global para la Educación en Emergencias y Crisis Prolongadas de la ONU advirtió que la educación es uno de los sectores "más infrafinanciados" en el marco de una respuesta humanitaria.
Anuncio