°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece pasajero tras sufrir un paro cardíaco en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
17 de marzo de 2024 10:36

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que esta mañana falleció un pasajero de un paro cardíaco mientas esperaba abordar su vuelo en la Terminal 2.

En su cuenta de X (antes twitter) el aeropuerto capitalino dijo que el usuario se desvaneció y a pesar de la respuesta médica, el hombre ya no tenía signos vitales.

"Fallece pasajero en el AICM". Esta mañana un hombre sufrió un paro cardíaco mientras esperaba en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. El hombre se desvaneció repentinamente. Para cuando llegaron los paramédicos ya no tenía signos vitales. 

Hoy a las 05:37 horas nuestro servicio médico recibió una llamada de emergencia por un pasajero en Terminal 2 que perdió la conciencia". "Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardiaco. Conforme a lo manifestado por sus familiares, el pasajero sufría insuficiencia cardíaca. Lamentamos mucho esta pérdida.

Agentes del Ministerio Público procedieron a efectuar las diligencias legales en la sala 73 de la T2".

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio