°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE no indagará guerra sucia contra AMLO y Sheinbaum

Con el argumento de que carece de base legal para investigar las granjas de bots, el INE rechazó indagar lo que Morena consideró una campaña contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. La imagen, del 14 de marzo de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Con el argumento de que carece de base legal para investigar las granjas de bots, el INE rechazó indagar lo que Morena consideró una campaña contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. La imagen, del 14 de marzo de 2024. Foto Cristina Rodríguez
15 de marzo de 2024 07:51

Ciudad de México. Con el argumento de que carece de base legal para investigar las granjas de bots, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó indagar lo que Morena consideró una campaña contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Los mensajes se relacionan con la etiqueta #NarcoPresidentAMLO3, señalada por Morena como muestra de financiamiento ilegal, actos anticipados de campaña en favor de la candidata opositora Xóchitl Gálvez, afectación del voto libre e informado y calumnia contra Sheinbaum, por la creación del hashtag #NarcoCandidataClaudia.

Con la inminente impugnación del partido guinda al resolutivo del INE, será de nueva cuenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que diga la última palabra sobre los alcances de la denuncia.

Desechan queja; falta de pruebas, el argumento

Primero, la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTCE) del INE desechó la queja presentada por Morena el pasado 2 de marzo, al argumentar que el partido debió aportar elementos de prueba.

Este jueves el Consejo General del INE rechazó por unanimidad la propuesta de Morena para crear un protocolo de investigación que sería resultado de un trabajo entre el instituto, las autoridades federales y las empresas de redes sociales.

El objetivo, acorde con el plan morenista, es identificar, prevenir y exponer campañas calumniosas automatizadas que difundan noticias o información falsa en el actual proceso electoral.

En principio la UTCE concluyó que no advierte una violación electoral, pero sobre todo que el denunciante estaba obligado a presentar mayores elementos para que la unidad investigara.

El quejoso únicamente aportó una serie de publicaciones que realizó un usuario en una red social, sin aportar otro elemento, de ahí que lo procedente es el desechamiento de la denuncia, resolvió la unidad, con base en lo cual señaló que está impedida legalmente para iniciar un procedimiento.

No evadir, pide Morena

En sesión del Consejo, antes de la votación, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, pidió al órgano electoral no dar la vuelta, no evadir ni cerrar los ojos ante el uso de la tecnología para generar estos fenómenos.

A su vez, la oposición señaló que Morena pretende censurar a los usuarios de redes y rechazó acusaciones de que las etiquetas estén relacionadas con la campaña de Gálvez.

Sin embargo, los consejeros respondieron que no tienen elementos jurídicos para abrir el protocolo.

Dania Ravel expuso que el INE no tiene ni facultades ni estructura adicional para indagar calumnias.

En entrevista, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que si el tribunal les ordenara detener las campañas denunciadas harían lo necesario para cumplir.

No te puedes ir sin este sustento jurídico, pero el INE deberá de estar en condiciones de dar una respuesta, señaló.

Imagen ampliada

"No les faltará nada": ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias

La Coordinación Nacional de Protección Civil hará un resumen y se reunirán de nueva cuenta a las las 7:00 de la noche para una evaluación más.

INE sí tiene facultades para sancionar a candidatos de elección judicial: Rodríguez Mondragón

El magistrado del TEPJF apoya el criterio de confirmar sanciones a candidatos de la elección judicial, particularmente a beneficiarios del uso de acordeones.

Obtiene FGR condena de 27 años de cárcel contra secuestrador que operaba en Veracruz

Daniel "V" fue detenido y las autoridades aseguraron un vehículo compacto, un arma corta, una funda para pistola, un teléfono celular y otros objetos.
Anuncio