°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Gustavo Petro reforma constitucional ante choques con Congreso

"Colombia no se tiene que arrodillar, el triunfo popular del 2022 se respeta", agregó. Foto Afp
"Colombia no se tiene que arrodillar, el triunfo popular del 2022 se respeta", agregó. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2024 18:54

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este viernes cambiar la Constitución ante la negativa del Congreso opositor de aprobar varias de sus ambiciosas reformas, en un choque que ha motivado varias manifestaciones.

En el poder desde agosto de 2022, el mandatario de izquierda no ha logrado convencer a los congresistas para que den luz verde a sus proyectos de ley con miras a modificar el sistema de salud, de pensiones y laboral.

"Si las instituciones que hoy tenemos en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo a través de su voto decretó (...) entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente", dijo durante una movilización de indígenas que lo apoyan en la ciudad de Cali (suroeste).

Es la primera vez que Petro sugiere modificar la Carta Magna. Antes ha pedido a sus votantes salir a las calles para presionar al Congreso.

"Colombia no se tiene que arrodillar, el triunfo popular del 2022 se respeta", agregó.

El gobierno aspira a reducir la participación privada en la prestación del servicio a la salud y el pago de pensiones, así como ampliar los beneficios a los trabajadores. Pero Petro perdió las mayorías en el Legislativo pocos meses después de su investidura.

La oposición señala que el presidente está empecinado en hacer realidad sus propuestas saltándose las instituciones y suele compararlo con su homólogo venezolano Nicolás Maduro.

El congresista Hernán Cadavid, del d<erechista partido Centro Democrático, calificó el planteamiento de Petro de "peligroso".

"Hará lo que sea por la desestabilización de este país y aferrarse al poder", escribió en la red social X.

La actual Constitución de Colombia, escrita en 1991, fue resultado de la desmovilización la guerrilla urbana M-19, a la que Petro perteneció en su juventud.

Imagen ampliada

Malú Micher pide que Paco Ignacio Taibo ofrezca disculpas por dichos sobre escritoras

La senadora morenista señala que el director del FCE debe abrir más espacios para la literatura femenina y destinas más recursos a las obras escritas por mujeres.

Deja al menos 124 muertos el derrumbe de discoteca en Dominicana

Los socorristas dominicanos cierraron las labores de rescate en la discoteca que colapsó en Santo Domingo con la extracción de los que estiman que serán los 20 últimos cuerpos.

Emergencia en Chalco, solucionada al 90%: Protección Civil Edomex

Este viernes, camiones de succión tipo váctor retiraban el agua encharcada en algunas calles de Culturas de México.
Anuncio