°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Alumnos 'toman' instalaciones de FES Aragón

Imagen
Instalaciones de la FES Aragón en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
14 de marzo de 2024 20:54

Ciudad de México. Un grupo de estudiantes tomó este jueves la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la UNAM, luego de que se realizara una asamblea en la que colectivos feministas exigieron atención a casos de violencia de género que supuestamente no han sido sancionados por las autoridades.

En su página de Instagram, la dirección de la escuela señaló que el jueves “se llevó a cabo la toma de instalaciones por un grupo de estudiantes, por lo que a partir de este momento la FES Aragón suspende actividades académicas y administrativas.

El día de mañana (hoy) 15 de marzo a las 14 horas se realizará una votación estudiantil en el edificio de Gobierno, de manera presencial, con credencial y número de cuenta, para definir si habrá paro o no de las actividades de nuestra Facultad”.

Asimismo, indicaron que “la comunidad del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia realizará su votación conforme al mecanismo que se comunicará a través de sus redes sociales. Les pedimos seguir pendientes de los canales oficiales de comunicación”.

En redes sociales, organizaciones feministas de la FESA señalaron que uno de los casos denunciados es el de una estudiante de la carrera de Arquitectura, a la que al parecer habrían suspendido académicamente, “en vez de a su agresor”, luego de haber denunciado el ataque en su contra.

Fuentes cercanas al tema indicaron que si en la asamblea de mañana viernes se aprueba el paro por tiempo indefinido, se pediría el inicio de una mesa de negociación resolutiva con las autoridades el próximo martes 19 de marzo.

De igual forma, indicaron que desde el miércoles hubo movilizaciones frente al edificio de gobierno en las que los colectivos feministas denunciaron falta de atención adecuada a diversos casos de violencia de género.

 

Martha Delgado Peralta se integra a APCO como presidenta para México y América Latina

Fungió en su responsabilidad anterior como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, los docentes dan paso libre a usuario en distintas estaciones como Indios Verdes, Tlatelolco y Universidad.

Biofertilizantes aumentaron 55% rendimiento de caña y 95% ganancias a productores

También se redujo el uso de fertilizantes químicos en 22% además de que se elevó en 8% la captura de carbono en parcelas ubicadas en Morelos: Biofábrica Siglo XXI.
Anuncio