°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza rechaza desestimar proceso penal contra Donald Trump

Fue la segunda audiencia que se celebra este mes en el caso de Florida, el cual se ha desarrollado lentamente en los tribunales desde que los fiscales presentaron los cargos en junio del año pasado. Foto Afp
Fue la segunda audiencia que se celebra este mes en el caso de Florida, el cual se ha desarrollado lentamente en los tribunales desde que los fiscales presentaron los cargos en junio del año pasado. Foto Afp
Foto autor
Ap
14 de marzo de 2024 20:15

Fort Pierce. Una jueza federal rechazó este jueves una solicitud de Donald Trump para desestimar su proceso penal por mal manejo de documentos confidenciales, y parecía escéptica durante las horas de argumentos sobre un intento por separado para desechar el proceso antes del juicio.

La jueza Aileen Cannon emitió una orden de dos páginas en la que señaló que, a pesar de que el equipo de Trump planteó “varios argumentos que merecen una consideración seria”, no procedía la desestimación de los cargos. El caso se refiere a cajas de documentos, algunos altamente confidenciales, que Trump se llevó a su finca de Mar-a-Lago cuando abandonó la Casa Blanca.

Cannon, que fue designada por el propio ex mandatario, había dejado claro durante más de tres horas y media de argumentos que estaba renuente a desestimar uno de los cuatro casos penales contra el virtual candidato republicano a la presidencia en las elecciones de este año.

En un momento de los argumentos, señaló que desestimar la acusación sería “algo difícil de ver” y que sería un paso “bastante extraordinario” anular un estatuto de la Ley de Espionaje que sustenta la mayor parte de los delitos graves contra Trump, pero que sus abogados alegan que es inconstitucionalmente vago.

El fallo de Cannon representa una modesta victoria para el equipo del fiscal especial Jack Smith, que además del caso de documentos confidenciales está a cargo de un proceso aparte contra Trump por cargos de que conspiró para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Sin embargo, el fallo dejó preguntas sin responder sobre si el caso irá a juicio y sólo cubrió una de las dos mociones argumentadas en la corte el jueves. Otra moción sobre si Trump tenía permitido —en virtud de la Ley de Registros Presidenciales— poseer los documentos luego de que dejó la Casa Blanca sigue pendiente, pero la jueza también parecía estar reacia a desechar el caso por esos motivos.

“Es difícil ver cómo esto te lleva a desestimar una acusación”, le respondió a un abogado de Trump.

Trump asistió a los alegatos, escuchando atentamente con las manos a veces entrelazadas frente a él en la mesa de la defensa mientras sus abogados presionaban a Cannon para que desestimara el caso.

Fue la segunda audiencia que se celebra este mes en el caso de Florida, el cual se ha desarrollado lentamente en los tribunales desde que los fiscales presentaron los cargos en junio del año pasado. Cannon escuchó alegatos el 1 de marzo sobre cuándo programar una nueva fecha del juicio —se había programado inicialmente para el 20 de mayo—, pero aún no ha anunciado ninguna ni dio indicios el jueves sobre cuándo podría hacerlo. Los fiscales han insistido a la jueza en que fije una fecha para este verano boreal. Por su parte, los abogados de Trump esperan postergar esto hasta después de las elecciones de noviembre.

Imagen ampliada

Alerta OMS sobre 28 casos de poliovirus en Afganistán y Pakistán

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro.

Trump acusa a demócratas de usar caso Epstein para "desviar" atención por cierre de gobierno

Trump ha negado cualquier implicación y conocimiento de las actividades de tráfico sexual de quien fuera su amigo, que se suicidó en una prisión federal en 2019 mientras aguardaba ir a juicio.

Cancilleres del G7 buscan fortalecer esfuerzo bélico ucranio contra Rusia

Vladimir Putin tiene la ilusión de que puede vencer pese a haber perdido más de un millón de soldados y de no lograr ninguna meta estratégica, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga.
Anuncio