°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda de petróleo crecerá a 1.3 millones de barriles por día: AIE

La demanda mundial de crudo aumentará en 1.3 millones de barriles por día, informó la AIE. Foto Afp
La demanda mundial de crudo aumentará en 1.3 millones de barriles por día, informó la AIE. Foto Afp
14 de marzo de 2024 19:17

Londres. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevó el jueves su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024 por cuarta vez desde noviembre, mientras los ataques hutíes están afectando al transporte marítimo en el mar Rojo, aunque sigue siendo mucho menos optimista que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La demanda mundial de crudo aumentará en 1.3 millones de barriles por día (bpd) en 2024, según el último informe de la AIE, 110 mil bpd más que el mes pasado.

El martes, la OPEP mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda en 2.25 millones de bpd, lo que significa que las opiniones de la OPEP y la AIE siguen estando separadas en casi 1 millón de bpd, lo que representa casi 1 por ciento de la demanda mundial diaria.

Según la AIE, las señales moderadas de los bancos centrales apuntan a una salida del estancamiento económico, pero los débiles datos económicos de China siguen siendo preocupantes.

Asimismo, las interrupciones del tráfico marítimo en la región del mar Rojo han obligado a utilizar la ruta más larga del Cabo de Buena Esperanza, aumentando el número de barriles en el mar hasta casi mil 900 millones a finales de febrero.

Las rutas más largas impulsaron la demanda de combustible y la carga de buques con combustible, o bunkering, en Singapur alcanzó máximos históricos.

La AIE sigue pensando que las turbias perspectivas económicas pesarán sobre la demanda, señaló la agencia, aunque los desafíos al transporte marítimo supongan un impulso a corto plazo.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio