°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza secretario de la OTAN palabras del Papa sobre Ucrania

En una entrevista en la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg afirmó que "lo que ocurre en torno a una mesa de negociaciones está inextricablemente ligado a la fuerza en el campo de batalla". Foto Afp
En una entrevista en la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg afirmó que "lo que ocurre en torno a una mesa de negociaciones está inextricablemente ligado a la fuerza en el campo de batalla". Foto Afp
11 de marzo de 2024 12:57

Bruselas. El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, dejó claro este lunes que no estaba de acuerdo con los comentarios del Papa Francisco de que Ucrania debería tener el "coraje de izar la bandera blanca" y negociar el fin de la guerra desencadenada por la invasión rusa.

Preguntado por las declaraciones del Papa, el secretario general de la OTAN declaró a Reuters: "Si queremos una solución pacífica duradera negociada, la forma de llegar a ella es proporcionar apoyo militar a Ucrania".

En una entrevista en la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg afirmó que "lo que ocurre en torno a una mesa de negociaciones está inextricablemente ligado a la fuerza en el campo de batalla".

Preguntado sobre si su reacción significaba que ahora no era el momento de hablar de izar una bandera blanca, Stoltenberg expresó: "No es el momento de hablar de rendición por parte de los ucranios. Eso sería una tragedia para los ucranios. También será peligroso para todos nosotros". 

Imagen ampliada

Venezuela exige a la ONU aplicar la ley para detener agresión de Estados Unidos

El canciller, Yván Gil, advirtió que Naciones Unidas debe actuar en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe.

BBC ofrece disculpas a Trump por editar discurso previo al asalto del Capitolio

El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca e indicó que la cadena "no tiene previsto" volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas.

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio

Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1 por ciento mayores en 2025 que un año antes, señalan especialistas.
Anuncio