°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formaliza OTAN adhesión de Suecia como 32º Estado miembro

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la princesa heredera Victoria de Suecia, posan frente a la bandera de Suecia después de una ceremonia para conmemorar la adhesión de Suecia a la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el 11 de marzo de 2024. Foto Ap
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la princesa heredera Victoria de Suecia, posan frente a la bandera de Suecia después de una ceremonia para conmemorar la adhesión de Suecia a la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el 11 de marzo de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2024 11:49

Bruselas. La bandera de Suecia fue izada este lunes en la sede de la OTAN, en una ceremonia que formalizó la adhesión de ese país como 32º Estado miembro, un paso que tornaría a la alianza militar transatlántica "mayor y más fuerte".

En una ceremonia realizada bajo una persistente llovizna, el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg, procedió al izado de la bandera junto al Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson.

Instantes antes de la ceremonia, Stoltenberg dijo que la adhesión de Suecia a la OTAN hace que la alianza militar transatlántica se torne "mayor y más fuerte".

"La OTAN es mayor y más fuerte. Ucrania está más cerca que nunca de ser miembro de la OTAN", afirmó Stoltenberg poco antes de recibir al nuevo embajador de Suecia ante el Consejo del Atlántico Norte, la instancia decisoria de la alianza.

En la visión de Stoltenberg, el presidente ruso, Vladimir Putin "fracasó" en su tentativa de debilitar a la OTAN.

Stoltenberg también destacó que Suecia "ha ocupado el lugar que le corresponde en la mesa de la OTAN bajo el escudo de protección del Artículo 5" del tratado constitutivo de la alianza, sobre defensa recíproca.

Ese artículo, afirmó Stoltenberg, es "la máxima garantía de libertad y seguridad. Todos para uno y uno para todos".

Visto como un pilar fundamental de la OTAN, el artículo prevé la obligación de cada país de la Alianza de acudir en ayuda en caso de ataque contra uno o más de sus miembros.

En realidad, sólo fue utilizado únicamente una vez, en apoyo de Estados Unidos, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Por su parte, Kristersson declaró que "compartiremos cargas, responsabilidades y riesgos con nuestros aliados. La situación de seguridad en nuestra región no ha sido tan grave desde la Segunda Guerra Mundial".

Rusia, afirmó el mandatario sueco, "seguirá siendo una amenaza para la seguridad euroatlántica en un futuro previsible".

Suecia decidió en febrero de 2022 dejar de lado prácticamente dos siglos de neutralidad y solicitar el ingreso a la OTAN, después del inicio de las operaciones de Rusia en territorio de Ucrania.

Con la adhesión de Suecia, todos los Estados que tienen costa sobre el Mar Báltico, con excepción de Rusia, son ahora miembros de la OTAN.

Imagen ampliada

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares; sugiere que urbes demócratas sean “campos de entrenamiento”

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.
Anuncio