°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jóvenes crecimos "demasiado rápido" por crisis climática: Thunberg

La activista climática sueca Greta Thunberg (2.a izq.) y un grupo de compañeros activistas bloquean las entradas principales del Parlamento sueco durante una protesta por la falta de acción de las autoridades suecas, el 11 de marzo de 2024, en Estocolmo, Suecia. Foto Afp
La activista climática sueca Greta Thunberg (2.a izq.) y un grupo de compañeros activistas bloquean las entradas principales del Parlamento sueco durante una protesta por la falta de acción de las autoridades suecas, el 11 de marzo de 2024, en Estocolmo, Suecia. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2024 12:02

Estocolmo. La conocida activista sueca Greta Thunberg estimó este lunes que la juventud tuvo que "crecer demasiado rápido" para luchar contra los daños causados al medioambiente por las generaciones precedentes.

"Somos muchos los jóvenes que crecimos con el movimiento ecologista y crecimos demasiado rápido para tomar nuestras responsabilidades y limpiar lo que dejó la generación anterior", afirmó Thunberg a un periodista de la Afp en un acto en Estocolmo.

Acompañada por una decena de activistas, la joven bloqueó simbólicamente la entrada al Parlamento sueco, sentándose en frente y blandiendo una pancarta en la que aparecía su clásico eslogan: "Climate Justice Now" (Justicia climática ahora).

"El gobierno sueco, así como todos los demás gobiernos del mundo, no están tratando la crisis climática como una crisis", afirmó.

"Siguen permitiendo que los beneficios económicos a corto plazo tengan prioridad sobre la vida de las personas y el planeta", añadió .

Imagen ampliada

Israel ha lanzado 200 mil toneladas de explosivos contra el pueblo gazatí

Además de los 67 mil 139 palestinos asesinados por sus tropas, entre ellos 20 mil menores, ha matado a 254 periodistas y a más de mil 800 profesionales de la salud y rescatistas.

Maltratos y abusos sufridos no son noticia, sí el genocidio: Thunberg

a activista sueca Greta Thunberg pidió ayer a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel, no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí, sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo”, al condenar de nuevo la ofensiva militar contra la franja de Gaza.
Anuncio