°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta Conapred a eliminar toda discriminación contra mujeres

Miles de mujeres marchan sobre avenida Reforma esquina con avenida Juárez para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 2024. Foto María Luisa Severiano
Miles de mujeres marchan sobre avenida Reforma esquina con avenida Juárez para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 2024. Foto María Luisa Severiano
08 de marzo de 2024 15:05

Ciudad de México. En el Día Internacional de las Mujeres, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a eliminar toda manifestación de discriminación contra las mujeres en su diversidad, así como de
conductas que vulneren sus derechos o que generen relaciones de desigualdad en cualquier ámbito de la vida, sea público o privado.

Indicó que aunque se ha avanzado hacia un país más inclusivo, aún existen prejuicios y estereotipos sexistas relacionados con la maternidad y los cuidados del hogar, los cuales afectan desproporcionadamente a las mujeres, y limitan el ejercicio de sus derechos humanos y el goce de sus libertades.

Ante ello, el Conapred reiteró la importancia de fomentar un cambio cultural que favorezca el respeto hacia las mujeres y las niñas. 

“Es fundamental impulsar desde las niñeces el respeto a los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa con perspectiva de igualdad y no discriminación y en su lugar, deconstruir narrativas excluyentes”. 

Enfatizó la necesidad de que, entre la sociedad se visibilice la diversidad de las mujeres, todas diferentes entre sí, pero con un aspecto en común que, sin importar el origen étnico, edad, color de piel, grado de escolaridad, actividad profesional o económica, estado civil, lugar de residencia, orientación sexual e identidad de género o cualquier otra condición, todas tienen los mismos derechos.

Imagen ampliada

Universidad Iberoamericana felicita a Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025

"Su postura resonó como un mensaje claro para las mujeres que no aceptan ser silenciadas, y esa valentía dialoga profundamente con los valores que promovemos como comunidad universitaria: dignidad humana, respeto, integridad y libertad responsable”.

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.

IMSS-Bienestar facilitará métodos de control natal a jóvenes de Michoacán

El embarazo adolescente es tres veces superior al promedio nacional.
Anuncio