°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos de desaparecidos realizan protesta pacífica en Monterrey, NL

El colectivo AMORES y CADAHAC protestan frente al Palacio de Gobierno de Monterrey, NL. Foto Cuartoscuro / Archivo
El colectivo AMORES y CADAHAC protestan frente al Palacio de Gobierno de Monterrey, NL. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de marzo de 2024 14:49

Monterrey, NL. Previo a la marcha 8M, colectivos como el grupo Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES) y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADAHAC), protestaron pacíficamente frente a Palacio de Gobierno en punto de las 7 horas de este viernes 8 de marzo.

Las mujeres del colectivo vestían camiseta color rojo y frente al Palacio de cantera colocaron mantas en las que se puede leer “Desaparecidos ¿dónde están? ¡Justicia!”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Exigimos verdad y justicia”.

La protesta comenzó al son de un tambor, y el colectivo realizó dos vueltas alrededor de las fotografías de las personas desaparecidas, sobre la Explanada de los Héroes. Después de haber realizado esto, se detuvieron dando la espalda al Palacio y comenzó un discurso.

Nos manifestamos para que se escuchen nuestras voces en grupo AMORES, tenemos personas desaparecidas que estaban en plena juventud, llenas de proyectos y sueños que fueron rotos por falta de protección y la inseguridad que todavía estamos viviendo".

La manifestación generó la movilización de elementos de Fuerza Civil y policía de Monterrey, quienes arribaron a un costado de Palacio, como medida de precaución en caso de que el colectivo marchara por alguna avenida, lo cual no sucedió.

Tras la protesta pacífica, los manifestantes se retiraron, dejando constancia de que aún sigue su lucha en busca de sus familiares desaparecidos y demandando a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León dar resultados en esta búsqueda.

Imagen ampliada

Combaten incendio en planta recicladora de Querétaro

Desde diversos puntos del municipio se pudo ver las densas columnas de humo negro producido por la combustión de los envases y otros desechos de plástico que se encontraban almacenados en el lugar.

Rescatan en QR a 13 presuntas víctimas de trata

También capturaron a Guadalupe N, Rafael N y Martina N, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; en el término constitucional previsto determinarán su situación jurídica.

Aseguran 12 aserraderos clandestinos en Altamirano, Chiapas

Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.
Anuncio