°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 42% la mortalidad por enfermedad crónica renal, en menos de dos décadas

Pacientes en la Clínica de Investigación de Hemodiálisis. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Pacientes en la Clínica de Investigación de Hemodiálisis. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de marzo de 2024 10:58

En menos de dos décadas, la mortalidad por enfermedad renal crónica creció 42 por ciento en el mundo y las previsiones de expertos señalan que en los siguientes 15 años se ubicará como la quinta causa de defunción, advirtió Nadia Saavedra, especialista en nefrología.

Dijo que la mayoría de afectados tienen como antecedente la diabetes y/o hipertensión arterial, padecimientos de alta prevalencia en México, aunque el embarazo también es un factor de riesgo. Es, de hecho, la principal causa de lesión renal aguda; es decir, al término del periodo de gestación el funcionamiento de los riñones se recupera.

En algunos casos, comentaron especialistas a este diario, el problema persiste y se vuelve crónico.

En conferencia con motivo del Día Mundial del Riñón que se conmemora el 14 de marzo, Saavedra comentó que durante el embarazo la falla renal está asociada a la preclampsia y uno de los síntomas principales es la hipertensión. Esta condición puede provocar muerte intrauterina y perinatal, retraso en el crecimiento del producto, parto pretérmino, bajo peso al nacer que, a su vez, predispone al desarrollo de diabetes, afecciones cardiovasculares y enfermedad renal crónica en la etapa adulta.

En las mujeres, la falla renal puede ser causante de infertilidad y hay mayor riesgo de complicaciones en las terapias de sustitución del funcionamiento renal (diálisis), indicó.

En México, la enfermedad renal crónica afecta a 12.2 por ciento de la población y de acuerdo con investigaciones científicas, en el país se registran alrededor de 45 mil nuevos casos al año y se estima que 16 millones de individuos viven con el padecimiento, pero la mayoría lo desconoce.

Cuando los afectados solicitan atención en las áreas de urgencias de los hospitales, se hace el diagnóstico, pero ya se encuentran en los estadios más avanzados, cuando lo único que queda para ofrecerles son las terapias de sustitución del funcionamiento renal.

La especialista destacó la importancia de obtener diagnósticos tempranos, ya que existen alternativas terapéuticas para retrasar la progresión del padecimiento. 

 
Imagen ampliada

Cierre de frontera a ganado mexicano ha causado pérdidas de mil 300 mdd: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la plaga de gusano barrenador tardará años en resolverse, por lo que la reapertura de la frontera de EU a las exportaciones de ganado aún no tiene fecha.

Llama PC a tomar precauciones en el uso de la pirotecnia durante la celebración de fiestas patrias

Alerta que conlleva riesgos conlleva de accidentes, incendios y lesiones para las familias, particularmente para los menores y adolescentes.

México lidera consumo global de refrescos: Ssa

Bebemos 24 mil millones de litros al año, explica el subsecretario Clark. Están ligados a la muerte anual de 100 mil personas. Son el motor silencioso para la epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión. Impuesto a estos productos no tiene fines recaudatorios, ratifica Sheinbaum
Anuncio