°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Redadas en Alemania contra sospechosos de publicar en línea discursos misóginos

Manifestantes acuden a una protesta en Berlín, Alemania, previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo de 2024. Foto Ap
Manifestantes acuden a una protesta en Berlín, Alemania, previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
07 de marzo de 2024 11:00

Berlín. Las autoridades llevaron a cabo redadas el jueves en toda Alemania contra personas sospechosas de publicar discursos misóginos en internet como parte de una operación coordinada para poner en evidencia la violencia online contra las mujeres.

La policía allanó casas e interrogó a 45 sospechosos en 11 estados a primera hora de la mañana, informó la agencia de noticias alemana dpa. Ninguno de los sospechosos fue detenido, informó en un comunicado la Oficina Federal de Policía Criminal. En los meses y semanas previas, otros 37 sospechosos fueron interrogados.

Las redadas fueron parte del día de “combatir la misoginia en internet”, que comenzó en 2022 y se celebra un día antes del Día Internacional de la Mujer.

“Estamos observando cómo las plataformas en internet se están convirtiendo cada vez más en escenario de odio, acoso y discriminación, que también afecta especialmente a las mujeres”, afirmó Holger Muench, jefe de la oficina contra el crimen.

“La jornada de acción de hoy lo deja claro: entramos conscientemente en los espacios del odio, identificamos los actos y sus perpetradores, los sacamos del anonimato y los llevamos ante la justicia”, agregó.

Muench anunció que la iniciativa surgió de un proyecto conjunto de investigadores y fiscales hace dos años que trabajaron “intensamente en el procesamiento de la misoginia en línea”.

Los investigadores llevaban mucho tiempo identificando a los presuntos autores que se escondían tras el anonimato que ofrece la red.

En Alemania, los insultos radicales contra las mujeres pueden ser castigados como incitación al odio.

Imagen ampliada

El gobierno israelí aprueba acuerdo de paz con Hamas

“El gobierno autorizó el acuerdo para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, precisó el comunicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

EU enviará 200 soldados a Israel para supervisar alto el fuego en Gaza

Uno de los funcionarios aseguró que el nuevo equipo ayudaría a monitorear la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

Cuba alerta que EU incrementa amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela

La Cancillería cubana, indicó que los pretextos utilizados para el despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas son "infundados y descansan en falsedades".
Anuncio