°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Universidades y no una megacárcel, propuesta de Sheinbaum

Imagen
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, expuso, en entrevista con este diario, que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la esencia del movimiento de transformación, pero cada quien tiene su manera personal. Foto Cristina Rodríguez
06 de marzo de 2024 07:21

León, Gto. Desde el estado más violento del país, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, afirmó que la oposición propone la destrucción y la guerra contra el narco, y nosotros la construcción de la paz; se plantean megacárceles para los jóvenes y nosotros universidades y educación pública, atención a las causas.

El grito de ¡fuera el PAN! fue constante en los dos mitines que encabezó. Guanajuato, dijo, requiere cambio de gobierno y la salida del fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, para que disminuya la impunidad y avance el sistema de justicia. “La corrupción del Prian le sobra a Guanajuato”, subrayó.

¡Fuera el Prian!”, corearon los asistentes que por la tarde llenaron la Calzada de los Héroes, frente al Arco del Triunfo en León, y por la noche, en el jardín principal de San Miguel de Allende.

Sheinbaum afirmó que, de llegar al gobierno de la República y Alma Alcaraz a la gubernatura del estado, reforzarán la estrategia para la reducción de los delitos y permitir que Guanajuato sea un estado con tranquilidad, con paz y recupere sus posibilidades de desarrollo.

Alcaraz llamó a su vez a “independizarnos de los malos gobiernos, de los paniaguados. ¡Ésos se tienen que ir” y tanto Zamarripa Aguirre como Alvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad Pública, tienen que dar cuenta sobre el incremento de homicidios y el alto nivel de impunidad en la entidad. Es tiempo de “despedir a los prianistas que gobiernan este estado”, insistió. Y los gritos de ¡fuera, fuera, fuera! se volvieron a escuchar.

Horas antes, durante una conferencia de prensa, Sheinbaum consideró que con la candidata del PRI, PAN y PRD es muy probable que la guerra contra el crimen organizado que Felipe Calderón emprendió en su sexenio regrese.

Ratificó su estrategia de seguridad, consistente en cinco ejes: honestidad y atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación; coordinación con policías y fiscalías estatales, y Fiscalía General de la República, así como reforma al Poder Judicial, misma que, sostuvo, es compartida con Alma Alcaraz. Juntas somos dinamita porque vamos a ayudar a resolver el problema de violencia e inseguridad en Guanajuato.

Criticó que el gobernador Diego Sinhué Rodríguez no participó en los gabinetes de seguridad y destacó las diferencias de haber aplicado una estrategia integral de seguridad en la Ciudad de México, donde gobernó, contra la que se aplica en el estado y que, consideró, provocó un aumento de homicidios dolosos, de delitos y de la percepción de inseguridad.

80 por ciento de los habitantes de Guanajuato dicen que viven en un lugar inseguro; en el caso de la Ciudad de México, este indicador se redujo de 81.6 a 55.3 por ciento.

En León, los organizadores consideraron que al mitin acudieron más de 10 mil personas y a cada una de ellas Sheinbaum les dejó de tarea formar un comité de 10 personas más, entre familiares, amigos, vecinos, y vamos a ser 100 mil; y ya que tengan su comité, llevarlos a votar.

Su mitin en San Miguel de Allende concluyó pasadas las 10 de la noche.

 

Confirman negativa de amnistía a Mario Villanueva

La ley respectiva restringe la concesión del beneficio sólo para determinados delitos contra la salud, resaltó un tribunal.

Realizará Morena campaña informativa sobre reformas prioritarias

Que no haya desinformación o noticias falsas como lo hubo en toda la campaña, que la gente se entere de su contenido y cuáles serían las ventajas: Delgado.

Elección de ministros, magistrados y jueces es irreductible: AMLO

Los integrantes del Poder Judicial "deben someterse al escrutinio popular". Todos podrán participar en el proceso para la elección al cargo, comentó.
Anuncio