°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden protesta nuevos directores del INCan, HIMFG y HGMEL

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Salud, Jorge Alococer Varela. Foto Ssa
La ceremonia fue encabezada por el secretario de Salud, Jorge Alococer Varela. Foto Ssa
01 de marzo de 2024 20:23

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (Ssa) informó de los nuevos directores generales del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Gerardo Arrieta Ramírez; del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), Adrián Chávez López, y del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Alma Rosa Sánchez Conejo, rindieron protesta al cargo en una ceremonia encabezada por el titular de esta dependencia, Jorge Alcocer Varela.

Los funcionario federales fueron elegidos por las respectivas Juntas de Gobierno, con base en la normatividad establecida para la selección de la persona titular de cada Dirección General.

La dependencia detalló en un comunicado que en la ceremonia estuvieron presentes también el titular de la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán y, de manera virtual, los integrantes de las Juntas de Gobierno de las instituciones cuyos nuevos titulares rindieron protesta, así como directores y directoras generales de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad de la Ssa

 

 

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio