°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentarán plaquete de la poeta chilena Stella Díaz Varín

El material será presentado en la Feria Internacional del Libro de Minería, mañana sábado 2 de marzo, a las 18 horas. Foto cortesía archivo familiar de la autora - Cuarto Propio
El material será presentado en la Feria Internacional del Libro de Minería, mañana sábado 2 de marzo, a las 18 horas. Foto cortesía archivo familiar de la autora - Cuarto Propio
01 de marzo de 2024 13:12

La poeta chilena Stella Díaz Varín (1926-2006) no fue valorada en su tiempo, sin embargo, ahora es considerada un gran ascendente literario en su país; fue rebelde, crítica del sistema, comunista militante y allendista comprometida, consignó la investigadora Claudia Posadas, quien reunió una muestra de esta obra excepcional en un texto que será presentado este 2 de marzo. 

Posadas se encargó de la selección y nota introductoria de la plaquete Stella Díaz Varin en la serie Material de Lectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

En la introducción Posadas describió a Díaz Varín como creadora de “un universo propio, conformando una poética de corte hermético, incluso gnóstico, muy distinta a la de sus contemporáneos, quienes navegaban en una ‘poesía urbana y lárica’, por lo que no fue entendida en su magnitud”.

Detalló que se trata de textos de corte existencialista que es una indagación del “ser libre frente a la alineación, del ser mujer y artista en una sociedad de órdenes y estéticas masculinas y del ser finito ante un existir sin dioses, cuya respuesta vital y poética se asume en la disidencia, en la marginalidad y el nihilismo”.

La marxista militante se rebeló contra la proscripción del Partido Comunista y se tatuó en un antebrazo una calavera atravesada por un sable, a modo de pacto para matar al “traidor” Gabriel González Videla, quien apoyado por ese partido llegó a la presidencia del país y luego persiguió al comunismo.

Lo anterior la convirtió en inconveniente “al sistema, al canon y al temple heteropatriarcal de su país, cuyo fuego anómalo incendió la escena de su generación, la del 50: Enrique Lihn, Enrique Lafourcade, Armando Uribe, Jorge Teillier, Alejandro Jodorowsky, Nicanor Parra y Pablo Neruda”.

Posadas refirió que durante la dictadura de Augusto Pinochet, el departamento de Stella Díaz fue allanado constantemente, fue amenazada de muerte y atropellada por su “no sometimiento a ningún orden”, y luego fue olvidada por gran parte del medio literario.

El texto será presentada en la Feria Internacional del Libro de Minería, el sábado 2 de marzo, a las 18 horas.

Imagen ampliada

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel

Matar apuñaló al escritor de origen indio en el rostro, el cuello y el abdomen, el 12 de agosto de 2022, cuando se disponía a dar una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores.

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto 'La niña del napalm'

La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explicó que la organización llevó a cabo una investigación entre enero y mayo de este año, impulsada por el impacto del documental 'The Stringer', dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Sundance.
Anuncio