°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En el limbo, adeudos a 25 mil derechohabientes del Issstezac

Imagen
Jubilados y pensionados del Issstezac en protesta. Foto Alfredo Valadez/ archivo
28 de febrero de 2024 17:43

Zacatecas, Zac. A dos meses de iniciado el año 2024, la junta de gobierno del Issstezac y la administración estatal siguen sin cumplir los acuerdos para instalar las mesas de diálogo y parlamento abierto, para dar solución a la grave problemática de adeudos que tiene el organismo que administra el sistema de pensiones, correspondientes a más de 25 mil trabajadores derechohabientes que laboran en el gobierno estatal, los municipios y diversos organismos paraestatales.

Denunciaron este miércoles frente al congreso del estado el maestro Marcelino Rodarte Hernández, vocero del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, quien acompañado de otros integrantes de esa organización social, reveló que el gobierno de David Monreal Ávila no ha pagado sus prestaciones completas a más de 5 mil 500 jubilados y pensionados, desde que comenzó su administración en septiembre de 2021.

Lo más crítico, indicó Rodarte Hernández –también integrante de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación CNTE-, es que el gobierno de Zacatecas le sigue adeudando a unos 2 mil 500 jubilados y pensionados el pago de su aguinaldo, desde diciembre de 2021, aún y cuando muchos de ellos han interpuesto denuncias ante la Fiscalía del estado, por ese impago, y han ganado los recursos.

“El gobierno de David Monreal se caracteriza por la ineficiencia, e ineptitud de todos los actores conjugados en esta crisis, incluida la Junta Directiva del Issstezac, las secretarías de gobierno involucradas y el propio gobernador que no ha movido un solo dedo para gestionar los recursos que permitan pagar las obligaciones que, por ley, corresponden a todos los derechohabientes del Issstezac, los jubilados y pensionados”.

Desafortunadamente indicó Marcelino Rodarte Hernández, “esto no avanza, sigue creciendo la crisis, no hay interés por meterse a una reforma de fondo, que se requiere, una nueva ley para el instituto”.

Rodarte Hernández también reprochó el “lenguaje catastrófico, las declaraciones catastróficas, el sepulturero del Issstezac, Ignacio Sánchez”, el ex contralor del ayuntamiento de Zacatecas y actual titular de la Junta Directiva del Issstezac, personaje que desde el inicio de la administración de David Monreal Ávila, mantiene la insistencia de declarar la quiebra del sistema de pensiones del instituto, y liquidarlo.

“Lo cierto es que la crisis se agudiza e Ignacio Sánchez y el gobernador David Monreal no han gestionado lo que está a su alcance, para pagar las pensiones y corregir los malos manejos administrativos del Isssstezac”.

Asimismo, reprochó que en lo que toca a la legislatura local, “los propios legisladores, los 30, de todos los partidos políticos, han dicho que esta es una crisis reconocida, que es un problema para la clase trabajadora, pero ninguno le quiere entrar”.

Reveló que la diputada Roxana del Refugio Muñoz González, legisladora que además pertenece a la dirigencia estatal de Morena, y quien encabeza la “Comisión Legislativa Especial”, para atender la crisis del Issstezac, “no ha iniciado los foros de parlamento abierto, como nos habíamos comprometido con el congreso del estado, desde el año pasado, y ahora no la hemos localizado”.

“Esta comisión especial se creó exclusivamente para atender el conflicto del Issstezac, y hoy nos dijo que le quiere regresar el foro que debe organizar el congreso del estado, a la diputada Maribel Galván Jiménez”, –también de Morena-, quien preside la Comisión de Parlamento Abierto. “Este es un asunto sobre todo legislativo, porque es urgente una reforma a la Ley del Issstezac y sanear su administración. Pero está complicada la situación, y deben abocarse a atender este grave problema, y dejar de ceñirse a los tiempos electorales… Porque son diputados”.

Otro problema crítico del Issstezac, recordó Marcelino Rodarte Hernández, es la negativa de la Junta Directiva para entregar los dictámenes de liberación de sus jubilaciones, a unos 600 burócratas que ya cumplen con todos los requisitos de ley y están en condiciones de jubilarse, “ya tienen su expediente, y no les hacen el movimiento a los que ya hasta tienen listos sus expedientes, y los van a seguir ignorando, y nos van a seguir mintiendo al Movimiento de Bases y a los medios de comunicación”.

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio