°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Copred atendió 192 casos de discriminación durante el 2023

Personas con debilidad visual y de audición bloquean el Eje Central, a la altura de la avenida Madero, para exigir condiciones para caminar en las calles de la Ciudad de México, el 28 de febrero de 2024. Foto José Antonio López
Personas con debilidad visual y de audición bloquean el Eje Central, a la altura de la avenida Madero, para exigir condiciones para caminar en las calles de la Ciudad de México, el 28 de febrero de 2024. Foto José Antonio López
28 de febrero de 2024 14:35

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México atendió a mil 986 personas, abriendo 173 expedientes de quejas -entre particulares- y en 19 reclamaciones -actos cometidos por autoridades de algún organismo público-, un total de 192, por presuntos actos de discriminación.

La presidenta y el coordinador de Atención y Educación del Copred, Geraldine González de la Vega y Alfonso García Castillo, detallaron que los principales motivos de discriminación correspondieron en primer lugar a condiciones de salud con 36 casos.

En segundo lugar fue por género con 30 casos, 28 quejas y 2 reclamaciones; en tercer lugar, por discapacidad con 24 quejas y 3 reclamaciones; y en cuarto lugar, discriminación por embarazo con 23 casos, 21 quejas y 2 reclamación.

Durante la presentación de “el Informe de Casos de Atención Ciudadana 2023” destacaron que, por quinto año consecutivo la atención a mujeres víctimas de posibles actos de discriminación, sigue repuntando.

El ámbito laboral, como el año pasado, sigue en primer lugar de los expedientes iniciados por presuntos actos de discriminación; le sigue el educativo y de servicios, emitiéndose 10 opiniones jurídicas, explicó la subdirectora de apoyo jurídico, Paola Ortiz.

En dicho instrumento se determina y confirma la existencia de hechos discriminatorios, las cuales se relacionan con los siguientes motivos: condición de salud con 7, género con 2, embarazo con 2, y discapacidad, racismo y desigualdad de trato por apariencia con una.

La presidenta del Copred señaló que en los últimos 10 años se han realizado 30 juicios de nulidad, presentándose 11 recursos de apelaciones, los cuales se concentran entre 2021 y 2023, de los cuales se está a la espera de la sentencia.

Imagen ampliada

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.

Asfixia cerco de proyectos inmobiliarios a residentes de la colonia Tabacalera

Desde Monreal hasta Rojo de la Vega han favorecido su expansión.

CDMX: expropiarán 400 inmuebles para vivienda

El Gobierno de la Ciudad de México tiene considerado expropiar 400 inmuebles en este sexenio a fin de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos ingresos.
Anuncio