°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuestra respuesta, proporcional a “groseras violaciones” de Guyana: Venezuela

Los cancilleres de Venezuela y Rusia, Delcy Rodríguez y Sergéi Lavrov, durante su reunión en Caracas el pasado 20 de febrero. Foto Afp.
Los cancilleres de Venezuela y Rusia, Delcy Rodríguez y Sergéi Lavrov, durante su reunión en Caracas el pasado 20 de febrero. Foto Afp.
27 de febrero de 2024 21:01

Caracas. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó este martes las declaraciones del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, respecto a los límites territoriales de su nación con Venezuela, y advirtió al gobierno de Guyana que la respuesta de Venezuela será proporcional a las ofensas o violaciones que reciba.

Rodríguez aseveró a través de la red social X que el presidente de Guyana "con total desparpajo reconoce que violenta y desconoce abiertamente las obligaciones de Guyana conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966".

El citado acuerdo es un pacto firmado entre las partes que contempla, entre otras cosas, una solución amistosa y dialogada por la controversia territorial que ambos países mantienen por el territorio de la Guayana Esequiba.

Rodríguez destacó que Irfaan Ali "dispone unilateralmente de un mar pendiente por delimitar y otorga garantías concesionales a trasnacionales energéticas quebrantando el Derecho Internacional".

La vicepresidenta rechazó que el mandatario de Guyana siga defendiendo la vigencia del Laudo Arbitral de París, que data de 1899: "Venezuela no reconoce ni reconocerá los límites fraudulentos del laudo despojador".

La alta funcionaria destacó que su nación "jamás renunciará a la defensa de sus derechos".

"Nuestra respuesta será proporcional a las groseras violaciones de Guyana y sus amos imperiales", alertó Rodríguez.

En los últimos días, la presencia de militares estadunidenses en Guyana y de la empresa petrolera ExxonMobil en mares limítrofes, ha reanimado las tensiones entre ambas naciones por la citada controversia territorial.

Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio