°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF gastará este año más de $3 mil millones en sueldos y prestaciones

Fachada del TEPJF, ubicado en Carlota Armero 5000, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del TEPJF, ubicado en Carlota Armero 5000, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de febrero de 2024 12:45

Ciudad de México. Este año el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) gastará más de tres mil millones de pesos en sueldos, bonos y otras prestaciones de magistrados, secretario general de acuerdos, secretario administrativo, coordinador de la oficina de la presidencia, subsecretarios generales de acuerdos, secretarios de estudio y cuenta, así como mandos medios y personal operativo de la institución.

De acuerdo con los recursos aprobados para el presupuesto destinado a servicios profesionales, publicados en el Diario Oficial de la Federación, en el actual ejercicio fiscal 2024, el 27 por ciento de esos recursos está destinado para el pago de los salarios y otras prestaciones para los magistrados tanto de la sala superior como de las otras 6 salas del TEPJF.

Mientras que el 61.5 por ciento del total de recursos para el pago de sueldos es para mandos medios, y sólo el 10 por ciento es para personal operativo, conformado por choferes, secretarias, auxiliares técnicos.

El tribunal electoral está integrado por 2 mil 198 plazas, de las cuales 319 están vacantes; ya que están “sujetas a la utilización conforme a la autorización correspondiente”, sin contar al personal de honorarios que forma parte del órgano jurisdiccional.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio