°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece la historiadora hispanoamericana Pilar Gonzalbo Aizpuru

Gonzalbo Aizpuru fue experta en temas de educación, género, familia y vida cotidiana en el México virreinal. Foto tomada de https://vidacotidiana.pilargonzalbo.com / Archivo
Gonzalbo Aizpuru fue experta en temas de educación, género, familia y vida cotidiana en el México virreinal. Foto tomada de https://vidacotidiana.pilargonzalbo.com / Archivo
26 de febrero de 2024 13:23

Ciudad de México. La historiadora hispanomexicana Pilar Gonzalbo Aizpuru, experta en temas de educación, género, familia y vida cotidiana en el México virreinal, falleció hoy a los 89 años.

Su hijo Pablo Escalante Gonzalbo anunció el deceso en sus redes sociales: “Hoy 26 de febrero muy temprano ha muerto Pilar Gonzalbo Aizpuru, mujer de lucha, gran maestra, generosísima madre y fantástica abuela. Nos entristece despedirla. Celebramos su larga vida de trabajo y ejemplo”.

Nacida en Madrid el 13 de enero de 1935, después de cursar la licenciatura en historia de las Américas en la Universidad Complutense de Madrid, se trasladó a México para estudiar una maestría. Con el tiempo la académica española se nacionalizó mexicana. En 2007, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de historia, ciencias sociales y filosofía. 

Considerada la mayor especialista en la historia de la educación en el Virreinato de la Nueva España, es autora de una larga lista de libros como: La educación de la mujer en la Nueva España (1985) y más recientemente Seglares en el claustro. Dichas y desdichas de mujeres novohispanas (2018).

En 2005 se le otorgó el Premio “García Cubas” por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Al año siguiente fue nombrada investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadores.

Imagen ampliada

Museo de Palmira será restaurado tras daños provocados por el Estado Islámico

La Universidad de Lausana estima que la restauración tomará cerca de tres años. Palmira es parte de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Las autoridades egipcias señalan que el museo, que incluirá miles de objetos del tesoro del faraón Tutankamón, es una respuesta de autenticidad al Museo del Louvre y al Museo Británico.

Así es la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional

Llena de colorido, olores y luz, la ofrenda en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, es dedicada a las mujeres indígenas de nuestro país, el 1 de noviembre de 2025.
Anuncio