°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Oso de Oro de la Berlinale va para el documental ‘Dahomey’

Imagen
El jurado Internacional de la Edición 74 de la Berlinale con la presidenta la mexico-keniana Lupita Nyong’o al centro. Foto Alia Lira Hartmann.
24 de febrero de 2024 14:25

Berlín. Dahomey, una producción entre Francia, Senegal y Benín se lleva el Oso de Oro en la edición 74 del Festival de Cine de Berlín la Berlinale.

Las implicaciones históricas de la época colonial en África y elementos de identidad respecto a la herencia de la colonia son la columna vertebral de Dahomey. El viaje de retorno de piezas robadas de Paris a Benín -país en el occidente africano y antigua colonia francesa- es documentado durante 67 minutos.

Alemania se hace con el Oso de plata con el mejor Guion con Sterben -Morir- Mathias Glassner al recibir el premio emocionado expresó “ con este filme abrí mi corazón al público, también por mi amor al cine, es un premio para el cine”. - La Jornada 18.02-

El Oso de Plata para mejor actriz de reparto para la actriz británica Emily Watson por Small Things like These -Pequeñas cosas como estas- en donde protagoniza a una despiadada monja directora de un orfanatorio. - La Jornada 15.02-

El Oso de plata para la mejor actuación va para Sebastian Stan por su actuación en A different Man -Un hombre diferente- La Jornada 19.02-

 

Premios para República Dominicana y Argentina

El Oso de plata por la mejor dirección se lo lleva el joven dominicano Nelson Carlos de Los Santos Arias por Pepe . El trabajo semidocumental narra el viaje de un hipopótamo desde África hasta Colombia para formar parte del zoológico privado del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria - La Jornada 21 de febrero-

Argentina se hace con el Oso de Oro para el mejor cortometraje Francisco Lezama, Movimiento extraño. El joven realizador aprovechó el momento para denunciar que muchas Instituciones culturales están en riesgo en Argentina por acciones del actual presidente.

Premio especial del Jurado va para el francés Bruno Dumont por El imperio, una moderna parodia sobre La Guerra de las Galaxias.

Gran Premio del Jurado va para el realizador coreano Hong Sangosoo con a Travelers need. - las necesidades de un viajero- Protagonizado por la musa del cine francés Isabel Hupert.

Austria se lleva Oso de plata para mejor contribución artística El baño del diablo, un filme fuerte cuya primera escena ya de entrada da idea de lo que puede venir; una bebé llorando en medio de un bosque, una mujer que toma al bebé en sus brazos y lo tira por una cascada.

En la sección de Panorama cuyo premio es otorgado por el público, en esta ocasión 24 mil personas, la cinta ganadora fue una producción entre Costa Rica y España, Memorias de un cuerpo que arde bajo la dirección de Antonella Sudasassi Furniss.

El premio otorgado por Amnistía Internacional fue otorgado a Brandt Andersen quien trajo la Berlinale The Strangers Case para dar visibilidad a la crisis mundial de refugiados. El filme es protagonizado por la estrella de Intocables Omar Sy.

En la sección de Encuentros el ganador va para Francia con Direct Action, en un filme en donde se documentan los movimientos de protesta por el cambio climático en el mundo.

 

Opera Prima Cu Li nunca llora, de la sección de Panorama va para Vietnam.

Palestina es premiada con el el mejor Documental dotado con 40 mil euros No other Land- No hay otro país- , una colaboración entre jóvenes palestinos e Israel en que documentan la desaparición de pueblos completos en la región.

 

Se despide la dupla de Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian.

La edición 74 de la Berlinale proyectó mas de 230 producciones de 80 países. Tras cinco años, la dupla al frente del festival de Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian se despiden para dar lugar a la norteamericana Tricia Tuttle quien a partir de abril tomara las riendas. Tuttle dirigió el Festival de Cine

La edición 74 de la Berlinale proyectó mas de 230 producciones de 80 países. Tras cinco años, la dupla al frente del festival de Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian se despiden para dar lugar a la norteamericana Tricia Tuttle quien a partir de abril tomara las riendas. Tuttle dirigió el Festival de Cine Internacional.

 

Anuncia Paul McCartney conciertos en Sudamérica en octubre

El músico británico continuará con su gira ‘Got Back Tour’.

Acervo Paul Leduc, creado para mantener vivo el legado y la memoria fílmica del cineasta

El archivo se realizó de la mano con historiadores y especialistas en arquitectura digital con la premisa de que pueda ser consultado de manera gratuita, señala Valentina, hija del director.

Cancelan concierto de Carín León por balacera en Mexicali

El equipo de Carín León canceló el concierto e informó que la fecha se programaría una vez que se asegure que existan "las condiciones”.
Anuncio