°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

América manda en el clásico joven; celebra otro triunfo sobre Cruz Azul

Luis Quiñones fue el autor del tempranero y solitario gol de las Águilas. Foto tomada de X @LigaBBVAMX.
Luis Quiñones fue el autor del tempranero y solitario gol de las Águilas. Foto tomada de X @LigaBBVAMX.
24 de febrero de 2024 23:21

Ciudad de México. El América ganó el clásico joven (1-0) con el peso de su camiseta. Fue lo más parecido a sacarle el paracaídas a miles de aficionados de Cruz Azul y lanzarlos al vacío. En un estadio Azteca pletórico como en sus mejores noches, la celebración de las Águilas hizo que aumentaran las burlas y los desprecios sobre un cuadro celeste que hasta ayer parecía imbatible en el futbol mexicano. Otra vez el color amarillo como kriptonita de La Máquina, casi una costumbre en esta clase de partidos.

La fuerza popular que tienen ambos clubes suele producir un todo indestructible en las gradas. Para sentir esa tensión, no es necesario coincidir en condiciones sociales o ideologías políticas. Se juega por la alegría, por el orgullo de provocar en el que pierde una profunda tristeza y la larga espera por la revancha. Es algo que trasciende el simple hecho de meter la pelota hasta la red, porque el resultado es también una carga que hay que saber sobrellevar durante semanas y meses.

Mientras algunos rivales terminan abrumados o miran el reloj para saber los minutos que restan, el América juega los clásicos con galera y bastón. Se siente tan cómodo en los grandes escenarios que no hace falta llegar al descanso para intuir que puede ganar el partido. En apenas cuatro minutos, el delantero Julián Quiñones transmitió ese mensaje con el 1-0, en una jugada en la que se juntaron Henry Martín y el chileno Diego Valdés para dejarlo solo en el área.

Fue el primero de los cinco goles que hicieron las Águilas en el arranque de la noche, sólo que los otros cuatro los anuló el silbante Óscar Mejía por fuera de juego. De ser un rival que proyectaba su propio temperamento, Cruz Azul pareció sumergirse en un nuevo thriller frente a su villano más cruel. Aquellos rasgos de arrojo y sabiduría, tan asociados a su entrenador Martín Anselmi, de pronto se vieron consumidos por una atmósfera pintada de amarillo, pese al retumbante grito de “¡Azul, Azul!”.

Molesto con lo que vio en la primera parte, Anselmi movió sus piezas para salir del letargo. Con eso consiguió al menos emparejar el desarrollo y terminó por convertir el duelo en una pista de carros chocones, donde Quiñones salió lesionado, Henry Martín falló el 2-0 y Uriel Antuna sumó más caídas al césped que remates al arco. Nada pudo cambiar su suerte.

Imagen ampliada

Dodgers vencen a Cerveceros y están a una victoria de la Serie Mundial para refrendar título

Con este resultado, la novena angelina está a una victoria de convertirse en el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde que los Yanquis de Nueva York de 1998-2000 ganaron tres seguidos.

Inauguración de JO de invierno 2026 tendrá 4 sedes, entre ellas San Siro

El espectáculo será "un homenaje al espíritu italiano", con figuras como Leonardo da Vinci, y "un mensaje de paz para el mundo".

Federación Internacional de Tenis se rebautizará como World Tennis en 2026

Con el nuevo nombre, aprobado por una "mayoría aplastante", la instancia busca "reflejar mejor el papel de la organización".
Anuncio