°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan nuevas exhalaciones del volcán Popocatépetl

22 de febrero de 2024 09:31

Amecameca, Méx. Luego de horas de relativa calma, el volcán Popocatépetl presenta actividad continua con exhalaciones que alcanzaron una altura de entre 600 y 2 mil metros por encima del cráter.

La Dirección de Protección Civil del estado de México informó que desde la madrugada de este jueves el coloso presenta tremor armónico de baja amplitud.

Explicó que “las exhalaciones persisten alcanzando alturas de 600 a 2 mil metros sobre el borde del cráter. Los vientos han variado su dirección, moviéndose entre los flancos sur, sur-sureste, suroeste y oeste”.

Detalló que las cenizas volcánicas permanecen suspendidas entre los 5 mil y 6 mil metros, por lo que su dispersión y caída en los municipios cercanos puede variar.

En las redes sociales, sky alert informó que la explosión más fuerte ocurrió a las 01:34 horas y la última minutos antes de las nueve de la mañana.

De acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hasta el miércoles se detectaron 67 exhalaciones, adicionalmente se identificaron 918 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a muy baja amplitud.

“Ambas manifestaciones volcánicas estuvieron acompañadas de vapor de agua, otros gases y ceniza”.

El Cenapred, reportó ligera caída de ceniza en el municipio de Hueyapan, Tetela del Volcán y Jiutepec en Morelos, durante el miércoles.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio