°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 1974 han asesinado y desaparecido a 70 líderes indígenas: CSIM

Pavel Guzmán, dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pavel Guzmán, dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de febrero de 2024 12:34

Morelia, Mich. Este 21 de febrero se cumplió un año del asesinato de Alfredo Cisneros Madrigal, defensor de los bosques y autoridad comunal de Sicuicho, municipio de Los Reyes, e integrante del Consejo Supremo Indígena de Michoacá (CSIM), donde a la fecha no hay ningún detenido, informó el dirigente del CSIM, Pavel Guzmán.

Guzmán comentó que “en 1974 a la fecha han sido asesinados o desaparecidos 70 líderes y luchadores sociales indígenas, además de estar documentado, desde hace casi cinco décadas se dio la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz, cuyo proceso se encuentra en espera de resolución en la Comisión Interamericana de Derechos Humanaos (CIDH), sin embargo, en todos los litigios prevalece la impunidad total e injusticia sistémica.”

Explicó que “Alfredo Cisneros era presidente del comisariado de bienes comunales y fue asesinado el martes por la noche por varios sujetos armados cuando se encontraba a 300 metros de su domicilio”.

Día internacional de la lengua materna

Pavel Guzmán responsabilizó al Estado mexicano de ser el principal causante de la desaparición de las lenguas ancestrales; debido a que históricamente impuso métodos educativos que tuvieron como objetivo la aculturación, la incorporación y el integracionismo, señalando como ejemplo las técnicas de castellanización forzada que fueron impuestas como política pública durante diversos sexenios.

Dijo que se ha fracasado en el rescate de las lenguas indígenas, toda vez que los hablantes se han reducido considerablemente, pues en 1930 el 16 por ciento de los mexicanos hablaba un idioma indígena y en la actualidad tan solo el 6.2 por ciento de los mexicanos lo practica. “No basta con que organicen conferencias y conversatorios, posando para la fotografía para que después se olviden de los problemas de los pueblos indígenas”, subrayó.

Imagen ampliada

Locomotora impacta auto en San Luis Potosí; hay un muerto

Las personas involucradas en el accidente regresaban de su jornada de trabajo y al parecer el conductor de una vagoneta no se detuvo y fue embestida por el tren.

Autopista Chamapa-Lechería, cerrada por accidente con pipa de doble remolque

Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) labora en la zona para retirar la unidad que bloquea todos los carriles

Marchan en conmemoración del 2 de octubre en Nuevo León

La marcha culminó aproximadamente a las 19:30 horas con saldo blanco. 
Anuncio