°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se militariza al país, lo que hay es un "pueblo uniformado": AMLO

Base Aérea Militar de Santa Lucía, donde fue construido el AIFA. Foto Javier Salinas Cesáreo / Archivo
Base Aérea Militar de Santa Lucía, donde fue construido el AIFA. Foto Javier Salinas Cesáreo / Archivo
19 de febrero de 2024 11:56

Oriental, Pue. En la conmemoración del Día del ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó el papel de las fuerzas armadas en la actual administración: "mi agradecimiento al ejército; en vez de militarizar al país, como sostienen nuestros opositores conservadores, en vez de eso, de estar pensando en la militarización del país, lo que está quedando de manifiesto es que los soldados son pueblo uniformado, trabajadores leales y patriotas. Por eso sostengo, exclamó, ¡Viva el ejército!, ¡Viva México!

En la sede del complejo de la industria militar, hizo un prolongado recuento de todas las obras y acciones que ha realizado la Secretaria de la Defensa Nacional comenzando con la construcción de los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto, la remodelación de la terminal aérea de Chetumal. Asimismo, la operación de la empresa Olmecas-Mexica-Maya a cargo del ejército para operar tanto el Tren Maya y Mexicana de Aviación.

También destacó el papel que ha tenido el Ejército y la Marina en las tareas de seguridad pública, en coordinación con la Guardia Nacional, para lo cual se tuvo que reformar la Constitución para que soldados y marinos puedan desempañar acciones de seguridad Pública. En este contexto, insistió en que la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional, pase a formar parte de la Sedena para un no se corrompa.

Resaltó la participación de los ingenieros militares en las construcción de carreteras, sucursales del Banco del Bienestar, obras hidráulicas, entre otras.

Informó además que hoy se entregó formalmente la totalidad del nuevo complejo de la Industria Militar en el que se invirtieron 10 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión; prevé cambios en penas

La iniciativa fue avalada en los general, por lo que el pleno entró a la discusión de las reservas de temas como: extinción de dominio o las agravantes del delito.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.
Anuncio