°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Manifestaciones por la democracia son legítimas: Taddei

Imagen
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la sesión del consejo general del organismo, en sus instalaciones en la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
19 de febrero de 2024 13:28
Ciudad de México. La manifestación de ayer en el Zócalo capitalino muestra que la ciudadanía está activa e interesada en participar en el proceso electoral de este año, coincidieron autoridades electorales y jurisdiccionales del país.
 
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, aseguró que evidencia que existe libertad de expresión de la sociedad y ello fortalece la democracia.
 
"Por supuesto que reconforta saber que la ciudadanía es activa, que está atenta y eso nos hace tener una expectativa de que la jornada electoral va a tener una gran participación ciudadana", subrayó.
 
Al asistir al informe de labores del magistrado presidente de la Sala Regional Especializada, Luis Espíndola Morales, Soto Fregoso celebró la llamada marcha por la democracia de ayer. "Compartimos toda manifestación pacífica de quienes muestran sus ideas".
 
En ese mismo sentido se pronunció el magistrado Felipe Fuentes Barrera, al señalar que "la democracia tiene un vínculo indisoluble e interdependiente con la libertad de expresión y se nutre de la participación y movilización ciudadana, las autoridades electorales como protectoras de la democracia, debemos celebrar siempre, toda manifestación pacífica de ideas en favor de nuestro sistema político-electoral".
 
Por ello, consideró que la marcha de ayer "nutre a la democracia, a las instituciones y permite que se mejore".
 
Rechazó que esto genere polarización, porque lo que debe imperar es la libre manifestación y "todos los actores políticos pueden participar, siempre y cuando se reúnan los requisitos que marca la Constitución para la libre manifestación de las ideas".
 
En tanto, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que todas las manifestaciones sobre el proceso electoral y la democracia en México son legítimas, genuinas y hay que esperar de todo tipo, porque así es la democracia. 
 
En entrevista, enfatizó que la autoridad electoral toma estas  expresiones de la sociedad con toda la seriedad y el respeto que se merecen. Sostuvo que todas las  manifestaciones de la sociedad  son absolutamente "entendibles,  aceptadas, genuinas, legítimas y hay que tener claridad que esto va a estar ocurriendo de manera natural en todo el proceso". 
 
En medio de la discusión de las reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión y que propone cambios en el Poder Judicial, la magistrada presidenta Soto subrayó que el TEPJF cuenta con juezas y jueces "altamente especializados. No se dude de su profesionalismo y capacidad. Es un tribunal sólido, autónomo, imparcial e independiente". Además de que "no está debilitado".
 
La magistada presidenta aprovechó su participación este acto para solicitar al Senado los nombramientos pendientes de togados del TEPJF, tanto las dos vacantes de la sala superior como de las otras salas regionales.
 
"No corresponde al Tribunal Electoral hacer las designaciones, pero sí pedir al Senado la integración", demandó.
 
Respecto a la preocupación de los partidos políticos sobre la inseguridad y que esto límite el piso parejo en la contienda electoral, comentó que hay asuntos impugnados sobre estos protocolos de actuación, por lo que no podía pronunciarse al respecto.

Suspenden contingencia ambiental tras 24 horas de restricciones

La CAMe determinó que las concentraciones del contaminante fueron menores a lo que se requiere para que entren en marcha las medidas de prevención.

Incendio en Consejo Electoral de Chicomuselo afectó 45 paquetes electorales

También en Totolapa, Chiapas, fueron quemados otro cuatro paquetes: consejera De la Cruz. Se analiza si es posible reimprimir los materiales.

Nunca antes hubo tal interés de observadores extranjeros a comicios federales: Espadas

Para este 2 de junio hay registrados mil 309 visitantes. En 1994 se registró la primera presencia de éstos desde el "descomunal fraude" de 1988, dijo.
Anuncio