°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Oaxaca deroga ley que pretendía gravar la propiedad social

Artemio Aquino Vargas, dirigente de la Unión de Comunidades Forestales de la Sierra Juárez, que aglutina a 36 localidades, consideró que la abrogación fue un logro de pueblos y ejidos. Foto Jorge A. Pérez
Artemio Aquino Vargas, dirigente de la Unión de Comunidades Forestales de la Sierra Juárez, que aglutina a 36 localidades, consideró que la abrogación fue un logro de pueblos y ejidos. Foto Jorge A. Pérez
19 de febrero de 2024 22:18

Oaxaca, Oax. Dos meses después de que el Congreso local aprobara la Ley de Ingresos estatal para el ejercicio fiscal 2024 enviada por el gobernador Salomón Jara Cruz, en la que pretendía gravar la propiedad social de la entidad, el mandatario dio marcha atrás y anunció que el artículo 25, el cual contenía dicha iniciativa, será derogado. Sin embargo, omitió precisar si la enmienda ya fue turnada a la legislatura, o cuándo lo hará.

Jara Cruz se reunió este lunes con más de 600 autoridades agrarias y comunales de toda la entidad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Ahí, el gobernador anunció la derogación del artículo 25 de la legislación y arremetió contra de los medios de comunicación, a quienes acusó de tergiversar la información con respecto al ordenamiento.

El artículo señala: “Se propone a esta Soberanía la aprobación del Programa Certeza Jurídica de la Seguridad y Bienestar del Patrimonio, que busca incorporar a la propiedad privada los predios ejidal y comunal, beneficiando directamente a los propietarios e indirectamente a los municipios que ven incrementado su padrón de propiedad inmobiliaria y con esto el impuesto predial, que sirve de coeficiente para la distribución de participaciones federales”.

Añadió que en atención a la “legítima preocupación” de comuneros y ejidatarios oaxaqueños, se determinó cancelar el artículo 25, “vamos a eliminar la referencia a los incentivos fiscales, todo va a seguir operando como en la ley de ingresos anterior”.

En tanto, Artemio Aquino Vargas, dirigente de la Unión de Comunidades Forestales de la Sierra Juárez, que aglutina a 36 localidades, consideró que la abrogación fue un logro de pueblos y ejidos, que levantaron la voz ante esta ley. Reconoció además que Salomón Jara “entró en razón” ante la inquietud y atendió el problema.

Destacó que el gobernador no informó cuándo enviará al Congreso estatal la documentación necesaria para que el artículo 25 sea derogado, aunque tras el anuncio se le dará el beneficio de la duda, y la Unión de Comunidades Forestales espera que se anule en un lapso no mayor a dos semanas. Advirtió que si esto no ocurre, las comunidades se lo recordarán.

De acuerdo con la Junta de Conciliación Agraria, el estado de Oaxaca se integra con un total de 9 millones 375 mil 700 hectáreas; de ellas, 7 millones 408 mil 148 hectáreas son propiedad social y únicamente un millón 967 mil 552 hectáreas son pequeña propiedad o propiedad privada. Del territorio que corresponde a propiedad social, 5 millones 764 mil 310 hectáreas son tierras comunales, mientras que un millón 643 mil 838 son ejidales.

Imagen ampliada

Cañeros toman casetas al sur de Veracruz; exigen precios de garantía

La protesta busca que exista un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar, además de que el gobierno federal brinde otros apoyos al campo mexicano.

San Cristóbal de las Casas es sede del XVI Congreso de Fauna Silvestre

Eduardo Naranjo, investigador de Ecosur, explicó que el objetivo es “promover los espacios para tener un intercambio de experiencias relacionadas con el manejo y conservación de la fauna silvestre".

Cae ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa Edomex por desviar 32 mdp

En la investigación se comprobó que se realizaron 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin que de las investigaciones se hubiera advertido justificación alguna para ello.
Anuncio