°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va UIF por cómplices de García Luna en la red de fraude al erario

17 de febrero de 2024 08:13

Ciudad de México. Las investigaciones que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, incluyen a posibles socios mexicanos, informó ayer el titular del organismo, Pablo Gómez Álvarez, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que dichos socios habrían estado en una red de defraudación al erario, cuyos recursos terminaron en un paraíso fiscal en Barbados.

Sobre el juicio civil interpuesto por el gobierno de México ante una corte de Florida, en el que se reclaman 634 millones de dólares, informó que hasta ahora ha logrado recuperar casi dos.

Interrogado respecto a si en las pesquisas contra quien fue mano derecha de Felipe Calderón se habrían encontrado nexos del ex mandatario, detalló que se están revisando las cuentas que se operaron desde Barbados.

Es una cosa que aún no termina. Vamos a ver quiénes aparecen ahí, porque hay mexicanos, reveló.

–¿Todos serían políticos?–se le insistió.

–No podría decirlo ahora, pero en su momento, el gobierno de México puede darlo a conocer sin alterar el curso del juicio en Florida. Para eso, habría que hacer que esa información tomara carácter público e inmediatamente la trasladaríamos.

Explicó que el juicio en Florida se encuentra en etapa de conciliación, y seguirá la exposición de pruebas de cada una de la partes, para lo cual el gobierno de México se está preparando con todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tanto con los testigos como con la relatoría de los hechos.

Señaló que por decisión de la jueza del caso, México ha recuperado a la Tesorería de la Federación casi 2 millones de dólares y se tienen asegurados 19 inmuebles en toda la trama de corrupción de García Luna y sus cómplices.

En Florida no se va a juzgar la ilegalidad de los contratos firmados, porque es un tema exclusivo de nuestro país; lo que está sometido a la jurisdicción en otras naciones es que, habiéndose realizado actividades ilícitas en México, el dinero salió al extranjero y mediante una triangulación se le entregó a la persona que había gestionado los contratos multimillonarios, es decir, a García Luna. Ya lo demostramos, porque el dinero que salió de México a Barbados llegó a Miami, y por ese motivo el juicio está ahí, comentó.

La Corte de Florida, apuntó, tendrá que resolver sobre la base de cómo las empresas contratadas le entregaron dinero ilícito a García Luna y, por tanto, se exige que sea devuelto a México.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.